“Ser yo misma”: el plus con el que Karen Lizarazo asegura que se está robando el corazón de los colombianos
Abrirse un espacio en el mundo del vallenato no es nada fácil y más si eres mujer, pues la esencia de este género esta enfocada a que solo los hombres son lo que pueden incursionar con esta música. Ese errado pensamiento no ha sido impedimento para Karen Lizarazo.
La joven de 27 años le sigue la huella a Patricia Teherán, la cantante que en la otrora acabó con el enigma de que las mujeres son podían cantar vallenato y dejó un terreno bastante grande para aquellas damas, que como ella sueñan con hacer historia en la música vallenata.
Después de más de 20 años de la trágica partida de Teherán, comienza hacer historia Karen Lizarazo, la artista revelación de este genero que con su carisma y espontaneidad se está robando el corazón de los colombianos.
Lizarazo nació Aguachica, Cesar, ha tenido la oportunidad de estar en múltiples escenarios por toda Colombia, demostrando que las mujeres sí pueden triunfar en este género.
Esta joven artista, ha cautivado a miles de personas con su espectacular voz y original estilo; además, se encuentra promocionando su sencillo ‘Donde más me duele’ de la autoría de Iván Calderón y su puesta en escena es acompañada de solo hombres, banda en donde el acordeonero es el Rey Aficionado del Festival de la Leyenda Vallenata, Carlos Torres.
‘Donde más me duele’, es la canción que ahorita está sonando en las principales emisoras de la Costa Caribe, luego de ‘Amor de papel’ y todo el homenaje que le hicieron a la gran Patricia Teherán, llegaron a la ‘Perla de América’ con todo el flow, la energía y con todo el amor del mundo para parrandear sabroso.
“Donde más nos duele siempre es el corazón, pero especialmente a Karen Lizarazo le duele el público, cuando se meten con mis seguidores, quienes nos apoyan con la sencillez y la nobleza más grande; además de cuando se meten con mi familia. Con esta canción nos corre un fresquito a las mujeres porque es más dedicable para los hombres, aunque es neutra, pues no limitamos el género con el productor de la canción que es Iván Calderón, quien también es el compositor”, manifestó entre risas la joven.
De igual forma, señaló que al comienzo fue complicado no solo por parte del público sino por parte de los empresarios que no la incluían en sus eventos, pero ella sigue demostrándole al mundo que las mujeres si pueden cantar vallenato.
Por otro lado, precisó que “el plus de Karen Lizarazo y la banda está en la frescura, en ese sonido tan playa y a veces tan cantina, tiene de todo, te puedes tomar una copa de champaña o un trago de aguardiente con la música que nosotros hacemos, obviamente tratamos de imponer esa juventud y es curioso porque a mí me escuchan tanto niños de 11 años como señores de 60 años, entonces creo que estamos haciendo las cosas bien. Además, el amor y la pasión que le metemos a todo lo que hacemos y nuestra manera de vestir”, contó Lizarazo.
Por su parte, Carlos Torres, Rey Aficionado del Festival de la Leyenda Vallenata y Rey Profesional en Villanueva-La Guajira, quien es el acordeonero de Karen Lizarazo, habló de su experiencia con la artista revelación del vallenato.
“Pienso que es un reto estar con Karen, porque no cualquier hombre se monta en una tarima con una mujer, yo acepté su llamado y aquí estamos dándole, nos parece una experiencia muy bacana. La gente y los colegas me dicen que es bacano porque le sigo poniendo el toque masculino a la agrupación”, expresó Torres.
Por su parte, Karen acotó “yo me siento súper afortunada de tenerlo en mi banda porque le metió un plus de profesionalismo, de madurez y contundencia en la nota que era los que no hacía falta”.
“Tengo 28 años, es un talento de niño, siempre mis padres mi guiaron por ese camino, yo pienso que es un privilegio y un honor y trabajar al lado de una mujer talentosa y que valore tu trabajo y tu talento”, concluyó Carlos Torres.
Tags
Más de
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil
Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































