Desmantelan bandas que habían convertido el robo de banano en negocio familiar

Por más de 20 años un grupo de familias que conformaron las bandas denominadas Los Yepes, los Toscano y los Patapelá, se dedicaron a hurtarse racimos de bananos y equipos para el cultivo de fincas de la región de Ciénaga y la Zona Bananera.
Estas familias encontraron en esta práctica ilegal un rentable negocio del que vivieron por muchos años. Cometían hurto de bananos, pero también de cuanto equipo encontraban a su paso: aspeersores, válvulas hidráulicas, cables eléctricos y garruchas, con lo que ocasionaban pérdidas a los hacendados de la región por valor de los 700 millones de pesos al año.
Y no es para menos, pues por cada gajo de babano de exportación hurtado, estas familias conseguían entre 10 y 20 mil pesos, por lo que en total, durante un día de ventas, se hacían ingresos hasta por $250 mil.
Tras año y medio de investigaciones, unidades de la Seccional CTI del Magdalena, en coordinación con el Ejército y el Gaula, realizaron operativos para capturar a los miembros de estas bandas, sobre las cuales ya habían interpuesto más de 350 denuncias por parte de los administradores de las fincas en por lo menos 11 inspecciones de Policía en Río Frío, Orihueca, Sevilla y Guacamayal.
Según lo descubierto por la Fiscalía, estas personas salían en horas de la noche a cometer los hurtos y, posteriormente, comercializaban el banano en puntos estratégicos a orilla de la carretera, entre los corregimientos de Río Frío y en los sectores conocidos como la Frutera y la Estación, en Ciénaga.
Además, por cada aspersor vendido a pedido de los interesados en el mercado negro, obtenían ganancias de hasta 10 millones de pesos en una semana.
El departamento de Magdalena produce el 4 % del PIB del país y el municipio de Zona Bananera produce el 54 % de ese PIB en el departamento, lo cual indica que la mayor parte de la economía de esta zona del país, está centrada en la producción y exportación de banano que siembra el gremio bananero, el cual se estaba viendo afectado por los constantes hurtos de estas bandas.
Los capturados están siendo judicializados en Santa Marta.
Más de
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.