Vendedores del Mercado Público aseguran que venezolanos y almacenes de cadena los tienen en crisis

Las bajas ventas tienen preocupados a los vendedores del Mercado Público ciudad, quienes aseguran que los revendedores, los venezolanos y la llegada masiva de tiendas de cadena están acabando con la principal central de abastos del Distrito.
Ante la situación, le piden las autoridades mayores controles para quienes se han apoderado de la entada del Mercado, según ellos en su mayoría son ciudadanos del vecino país, que además de retener a los clientes en la entrada, venden las frutas, verduras y granos a precios muy bajos con lo que ellos no pueden competir.
"Estamos preocupados cada vez las personas quieren entrar menos a comprarnos, la verdad es que estábamos muy motivados cuando nos ubicaron en esta plaza, pero realmente vendíamos mucho más en los puestos improvisados que teníamos". Manifestó María una vendedora de frutas y vegetales
Otra de las grandes preocupaciones, es constitución de grandes tiendas de cadena por toda la ciudad, incluso al interior de barrio populares, ha alejado a los compradores del Mercado Publico de la ciudad, generando una crisis en el comercio que funciona en ese lugar que está al borde la quiebra por la baja en las ventas.
Ante la situación y con el objetivo de promover la compra dentro de la Plaza del Mercado Público y la Galería Comercial, la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Gobierno, se tomó las calles de este sector para incentivar el comercio.
“En el día de hoy, estamos acompañados de la Unidad Defensora del Espacio Público –Udep-, realizando la segunda campaña pedagogía del año, la cual consiste en fomentar, promover e incentivar el comercio en el edificio de la Plaza del Mercado y la Galería Comercial. Estos son espacios que se recuperaron por medio de decretos no pueden ser ocupados por otros vendedores”, afirmó el director de asuntos policivos del espacio público del Distrito, Marcelino K’david.
Pero el panorama muestra que las estrategias adoptadas por la alcaldía han sido insuficientes para que las personas, elijan la principal central de abasto al momento de hacer sus compras. Por agilidad y cercanía la mayoría de personas optan por adquirir los productos que ofrecen tiendas como Ara, Olímpica y Rapimercar, también hay quienes por economía les compran a los revendedores.
Tags
Más de
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.