Autoridades recuperan cerros invadidos en Taganga


La invasión de cerros en Taganga con construcciones, algunas lujosas y otras sencillas, constituyen una de las tareas de la Administración Distrital, que, ante el crecimiento urbanístico, emprende varios procesos encaminados a recuperar los lotes que han sido ocupados de manera ilegal.
Según el Heraldo, la alerta se centra en las edificaciones que han sido levantadas sin el lleno de los requisitos legales, pues algunas carecen de escrituras y, por consiguiente, del registro en Instrumentos Públicos.
El medio afirma que varios predios han sido vendidos varias veces, lo que constituye una abierta estafa. El valor que piden por el metro cuadrado oscila entre los 70 y 80 mil pesos.
“Lo que hemos detectado que los compradores son extranjeros en su mayoría y han ocurrido casos que los lotes se han vendido hasta tres veces”, aseveró el secretario de Gobierno del Distrito, Raúl Pacheco Granados.
El funcionario manifestó que la Administración adelanta varios procesos de restitución mediante el sistema de demolición de obra, bajo el entendido que no se puede construir a partir de la cota 40 porque es terreno de la Nación.
El año pasado fueron demolidas seis edificaciones, construidas en zonas de alto riesgo; aparte de eso, se constituían en focos de inseguridad para el corregimiento, por el estado de abandono y ruinas en que fueron encontradas.
El curador urbano No 1 de Santa Marta, Jorge Tamayo, reconoció que lo que está sucediendo es “gravísimo” y dijo que “los cerros están limitados como de conservación, y especialmente los de Taganga, que tienen una medida cautelar en donde no se otorgan licencias por ser parte del área protegida denominado Parque Dumbira.
“En la medida en que los invadan nos dejan sin agua”, reflexionó el ambientalista Alejandro Arias Cañón.
Tags
Más de
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Atesa recolectó más de 1.000 toneladas de basura durante Semana Santa
La compañía activó operativos especiales para atender el incremento del 30% en residuos sólidos, priorizando zonas turísticas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
Identifican a motociclista arrollado por una camioneta en el Ziruma
La víctima fue identificada como Juan David Lemus de 28 años.
Lo Destacado
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.