‘Derrame’ de críticas al Gobierno por desastre ambiental en Santander


En un verdadero ‘derrame’ de críticas contra el Gobierno y en particular a Ecopetrol y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se ha convertido el desastre ecológico que se registra en el departamento de Santander por la fuga de petróleo en el denominado pozo Lizama 158.
La emergencia se presenta desde el pasado 2 de marzo y desde entonces el daño ambiental ha sido incontrolable.
Por esto, a través de las redes sociales el Gobierno es ampliamente cuestionado por el avance de los daños ecológicos y la poca eficacia para combatirlo.
La empresa Ecopetrol asegura que “no vamos a escatimar esfuerzos hasta lograr remediar esta situación. Nuestra principal prioridad en este momento es atender las afectaciones en La Fortuna, Santander. Estamos seguros de que sí se puede”.
Por su parte, el Ministro Luis Gilberto Murillo sostiene que “estamos tomando todas las medidas posibles para superar emergencia en Barrancabermeja. Exigimos a Ecopetrol que acelere los trabajos y acciones de control, limpieza y restauración”.
Sin embargo, pese a los anuncios de Ecopetrol y Minambiente, otra cosa piensan las autoridades locales.
“Reitero el llamado a Ecopetrol para que tome las acciones adecuadas que permitan contrarrestar los daños ambientales causados por el afloramiento de crudo en el pozo Lizama 158”, exigió el Gobernador de Santander, Didier Alberto Tavera Amado.
A su turno, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ordenó una indagación preliminar en materia ambiental y exigió a la empresa Ecopetrol S.A. “que de forma inmediata adopte las medidas de control y manejo ambiental” en la contingencia que se viene presentando en la vereda la Fortuna del Municipio de Barrancabermeja, Santander.
En este sentido, la directora de la ANLA, Claudia Victoria González Hernández, explicó que las medidas de manejo buscan una recolección y limpieza más eficiente y el incremento de equipos para controlar la fuente de la contingencia, con el fin de que no aumente la contaminación de los cuerpos de agua.
La funcionaria agregó que la entidad pidió a la empresa información para determinar las causas del incidente, reportes para adelantar la evaluación de la afectación y definir un plan de recuperación, además de otros datos para establecer el estado de la calidad del aire e información sobre la relación de los pozos ubicados de la zona.
Dentro de las exigencias de la ANLA están las de que la empresa deberá aumentar la capacidad de bombeo hacia las facilidades instaladas para la evacuación del fluido, desde el punto del evento de contingencia, a través de las líneas existentes hacia la estación central de Lisama; recolectar y evacuar el producto almacenado en diques, piscinas y fast tanks ubicados en puntos de control; reforzar las cuadrillas de contención y recolección con la finalidad de agilizar las labores de control; reforzar las cuadrillas de atención de fauna debido a que se evidenció que los puntos de atención primaria no son suficientes. Las cuadrillas deben tener los equipos adecuados para realizar los rescates tanto terrestres como acuáticos y se debe documentar el trabajo con bitácora y registro fotográfico.
Igualmente, verificar el estado de afectación de la red de drenaje hídrica de la Quebrada La Lizama y el Caño La Muerte hasta su desembocadura en el río Sogamoso; ello debido a que en las visitas de seguimiento se evidenció contaminación en los cuerpos de agua mencionados, y no se están realizando oportuna y eficazmente, actividades de recolección y limpieza.
Además de retirar el material vegetal y residuos sólidos contaminados que se encuentran acumulados en los puntos de control y garantizar la seguridad de los bienes de la comunidad que ha sido reubicada temporalmente, así como la atención de las afectaciones en la salud originadas por la emergencia.
En cuanto a la indagación preliminar, la ANLA aclaró que “de acuerdo con los antecedentes del proceso permisivo y lo contenido en el informe técnico 1100 del 21 de marzo de 2018, se puede evidenciar la existencia de varios pozos contiguos al área afectada, identificándose que si bien es cierto el pozo 158 se encuentra inactivo, los demás están presuntamente activos; circunstancia por la cual se hace imperioso determinar con claridad, si los hechos acaecidos correspondieron a un caso fortuito o fuerza mayor, o sí por el contrario correspondieron a posibles errores operacionales que presuntamente produjeron un impacto ambiental negativo, cuyos efectos y recuperabilidad serán analizados por esta Autoridad en su momento oportuno”.
Además, la ANLA estableció “oficiar a la Corporación Autónoma Regional de Santander – CAS, a fin de que allegue a la presente indagación preliminar todos los soportes, documentos e informes técnicos, de la visita de inspección ocular por presencia de hidrocarburos sobre la Quebrada La Lizama, Caño Muerto y Río Sogamoso, en lo relacionado con el evento presentado en el predio Las Palmas contiguo al pozo Lizama 158, en la vereda la Fortuna, municipio de Cimitarra, Santander, el día 2 de marzo de 2018 y los días subsiguientes”.
Las críticas no se han hecho esperar. El Senador electo Horacio José Serpa planteó: “Señores Ecopetrol, 22 días y no se ha controlado derrame de petróleo en Lizama Pozo 158. Inaceptable que no exista protocolo de respuesta rápida y eficaz para evitar daños mayores. Las imprevisiones técnicas y las demoras en la reacción, generan duda entre la población”.
Por su parte, el activista, columnista y estratega digital, Juan Camilo Caicedo, expresó: “La locomotora Minero-Energética sería desarrollo, pero ya van 22 días del desastre ambiental ocurrido en Barrancabermeja, por falla de sellamiento del pozo, Lizama 158. Pudo prevenirse pues en 2016 la @CGR_Colombia hizo auditoría y encontró abandono de pozos en Lisama - Nutria”.
Entre tanto, Jorge Toledo Diaz, señaló: “Una y media piscina olímpica es lo que se lleva derramado de crudo en Barrancabermeja por cuenta del Pozo Lizama 158, demasiado grave, no como @Ecopetrol_SA ha querido ver la situación”.
En su cuenta de Twitter, @Yohana_Ib también opinó: “El #MinAmbienteRenuncie no tomó medidas en contra de Ecopetrol a pesar de las denuncias de la comunidad desde el inicio del derrame de crudo. Por tanto es tan culpable como la empresa”.
Hasta el humorista Don Jediondo se refirió al tema: “Y entonces ni el Ministerio del Medio Ambiente, ni el Estado, ni Ecopetrol, ni nadie va a hacer nada con la tragedia del derrame de petróleo? Deberían al menos renunciar”.
El temor ahora es que la mancha llegue al Río Magdalena aumentando la magnitud del desastre ambiental.
Tags
Más de
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.