Anuncio
Anuncio
Lunes 26 de Marzo de 2018 - 8:17am

‘Derrame’ de críticas al Gobierno por desastre ambiental en Santander

Exigen acciones más eficaces a Minambiente y Ecopetrol. Temor por llegada de la mancha de petróleo al Río Magdalena.
Técnicos de Ecopetrol intentando controlar el derrame.
Anuncio
Anuncio

En un verdadero ‘derrame’ de críticas contra el Gobierno y en particular a Ecopetrol y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se ha convertido el desastre ecológico que se registra en el departamento de Santander por la fuga de petróleo en el denominado pozo Lizama 158.

La emergencia se presenta desde el pasado 2 de marzo y desde entonces el daño ambiental ha sido incontrolable.

Por esto, a través de las redes sociales el Gobierno es ampliamente cuestionado por el avance de los daños ecológicos y la poca eficacia para combatirlo.

La empresa Ecopetrol asegura que “no vamos a escatimar esfuerzos hasta lograr remediar esta situación. Nuestra principal prioridad en este momento es atender las afectaciones en La Fortuna, Santander. Estamos seguros de que sí se puede”.

Por su parte, el Ministro Luis Gilberto Murillo sostiene que “estamos tomando todas las medidas posibles para superar emergencia en Barrancabermeja. Exigimos a Ecopetrol que acelere los trabajos y acciones de control, limpieza y restauración”.

Sin embargo, pese a los anuncios de Ecopetrol y Minambiente, otra cosa piensan las autoridades locales.

“Reitero el llamado a Ecopetrol para que tome las acciones adecuadas que permitan contrarrestar los daños ambientales causados por el afloramiento de crudo en el pozo Lizama 158”, exigió el Gobernador de Santander, Didier Alberto Tavera Amado.

A su turno, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ordenó una indagación preliminar en materia ambiental y exigió a la empresa Ecopetrol S.A. “que de forma inmediata adopte las medidas de control y manejo ambiental” en la contingencia que se viene presentando en la vereda la Fortuna del Municipio de Barrancabermeja, Santander.

En este sentido, la directora de la ANLA, Claudia Victoria González Hernández, explicó que las medidas de manejo buscan una recolección y limpieza más eficiente y el incremento de equipos para controlar la fuente de la contingencia, con el fin de que no aumente la contaminación de los cuerpos de agua.

La funcionaria agregó que la entidad pidió a la empresa información para determinar las causas del incidente, reportes para adelantar la evaluación de la afectación y definir un plan de recuperación, además de otros datos para establecer el estado de la calidad del aire e información sobre la relación de los pozos ubicados de la zona.

Dentro de las exigencias de la ANLA están las de que la empresa deberá aumentar la capacidad de bombeo hacia las facilidades instaladas para la evacuación del fluido, desde el punto del evento de contingencia, a través de las líneas existentes hacia la estación central de Lisama; recolectar y evacuar el producto almacenado en diques, piscinas y fast tanks ubicados en puntos de control; reforzar las cuadrillas de contención y recolección con la finalidad de agilizar las labores de control; reforzar las cuadrillas de atención de fauna debido a que se evidenció que los puntos de atención primaria no son suficientes. Las cuadrillas deben tener los equipos adecuados para realizar los rescates tanto terrestres como acuáticos y se debe documentar el trabajo con bitácora y registro fotográfico.

Igualmente, verificar el estado de afectación de la red de drenaje hídrica de la Quebrada La Lizama y el Caño La Muerte hasta su desembocadura en el río Sogamoso; ello debido a que en las visitas de seguimiento se evidenció contaminación en los cuerpos de agua mencionados, y no se están realizando oportuna y eficazmente, actividades de recolección y limpieza.

Además de retirar el material vegetal y residuos sólidos contaminados que se encuentran acumulados en los puntos de control y garantizar la seguridad de los bienes de la comunidad que ha sido reubicada temporalmente, así como la atención de las afectaciones en la salud originadas por la emergencia.

En cuanto a la indagación preliminar, la ANLA aclaró que “de acuerdo con los antecedentes del proceso permisivo y lo contenido en el informe técnico 1100 del 21 de marzo de 2018, se puede evidenciar la existencia de varios pozos contiguos al área afectada, identificándose que si bien es cierto el pozo 158 se encuentra inactivo, los demás están presuntamente activos; circunstancia por la cual se hace imperioso determinar con claridad, si los hechos acaecidos correspondieron a un caso fortuito o fuerza mayor, o sí por el contrario correspondieron a posibles errores operacionales que presuntamente produjeron un impacto ambiental negativo, cuyos efectos y recuperabilidad serán analizados por esta Autoridad en su momento oportuno”.

Además, la ANLA estableció “oficiar a la Corporación Autónoma Regional de Santander – CAS, a fin de que allegue a la presente indagación preliminar todos los soportes, documentos e informes técnicos, de la visita de inspección ocular por presencia de hidrocarburos sobre la Quebrada La Lizama, Caño Muerto y Río Sogamoso, en lo relacionado con el evento presentado en el predio Las Palmas contiguo al pozo Lizama 158, en la vereda la Fortuna, municipio de Cimitarra, Santander, el día 2 de marzo de 2018 y los días subsiguientes”.

Las críticas no se han hecho esperar. El Senador electo Horacio José Serpa planteó: “Señores Ecopetrol, 22 días y no se ha controlado derrame de petróleo en Lizama Pozo 158. Inaceptable que no exista protocolo de respuesta rápida y eficaz para evitar daños mayores. Las imprevisiones técnicas y las demoras en la reacción, generan duda entre la población”.

Por su parte, el activista, columnista y estratega digital, Juan Camilo Caicedo, expresó: “La locomotora Minero-Energética sería desarrollo, pero ya van 22 días del desastre ambiental ocurrido en Barrancabermeja, por falla de sellamiento del pozo, Lizama 158. Pudo prevenirse pues en 2016 la @CGR_Colombia hizo auditoría y encontró abandono de pozos en Lisama - Nutria”.

Entre tanto, Jorge Toledo Diaz, señaló: “Una y media piscina olímpica es lo que se lleva derramado de crudo en Barrancabermeja por cuenta del Pozo Lizama 158, demasiado grave, no como @Ecopetrol_SA ha querido ver la situación”.

En su cuenta de Twitter, @Yohana_Ib también opinó: “El #MinAmbienteRenuncie no tomó medidas en contra de Ecopetrol a pesar de las denuncias de la comunidad desde el inicio del derrame de crudo. Por tanto es tan culpable como la empresa”.

Hasta el humorista Don Jediondo se refirió al tema: “Y entonces ni el Ministerio del Medio Ambiente, ni el Estado, ni Ecopetrol, ni nadie va a hacer nada con la tragedia del derrame de petróleo? Deberían al menos renunciar”.

El temor ahora es que la mancha llegue al Río Magdalena aumentando la magnitud del desastre ambiental.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Gustavo Petro y su exministro Álvaro Leyva

La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto

Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.

1 hora 47 mins
Irene Vélez, nueva directora de la Anla.

Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla

Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.

18 horas 16 mins
Lugar de los hechos.

Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia

El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.

19 horas 33 mins
Gustavo Petro
20 horas 51 mins
lugar de los hechos.

Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos

El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.

1 día 20 mins

Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia

Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Estación de Policía de El Rodadero.
Estación de Policía de El Rodadero.

Detenidos en la estación de Policía de El Rodadero generan motín tras orden de traslado

Según informes preliminares los hombres quemaron varias colchonetas.

1 hora 16 mins
Comisaría de Familia zona norte.
Comisaría de Familia zona norte.

Corte Suprema respalda acciones de la Comisaría de Familia para frenar violencia intrafamiliar

El alto tribunal confirmó una decisión adoptada por la Comisaría de Familia zona norte, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito.

36 mins 35 segs
Presidente Gustavo Petro y su exministro Álvaro Leyva
Presidente Gustavo Petro y su exministro Álvaro Leyva

La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto

Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.

1 hora 42 mins
Dayro Moreno
Dayro Moreno

Dayro Moreno brilla con triplete en La Paz y hace historia en la Copa Sudamericana

Se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar un triplete en la historia del torneo continental.

56 mins 35 segs
Tatiana Guerra lanza su nuevo libro 'El Universo a mi Favor' en la Feria del Libro de Bogotá
Tatiana Guerra lanza su nuevo libro 'El Universo a mi Favor' en la Feria del Libro de Bogotá

Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá

El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.

1 hora 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months