Parque Tayrona alerta sobre presencia de medusas tóxicas en sus playas


El Parque Nacional Natural Tayrona alertó a los visitantes, la ciudadanía, los prestadores de servicios ecoturísticos y la Unión Temporal Concesión Tayrona, por la amenaza que representa la presencia de la Fragata Portuguesa (Physalia physalis) en el área protegida y el mar Caribe.
A través de un comunicado, Parques Nacionales indicó que esta especie representa una amenaza para la salud humana ya que en su anatomía presenta tentáculos con células urticantes (nematocistos) que descargan toxinas.
Así mismo, señaló que una vez identificada la presencia de la Fragata Portuguesa en el agua, se debe restringir las actividades de baño y cualquier actividad en el mar.
De igual manera, se deben tomar medidas como:
Recomendar a los visitantes que se abstengan de tocar la Fragata Portuguesa, ni en el mar, ni en la playa, ya que la toxicidad de las células permanece por una o dos semanas aún fuera del agua.
Sugerir a los visitantes que, si camina o se sientan en la arena, se protejan usando ropa y zapatos.
Entre tanto, las autoridades del Parque Tayrona detallaron que, para identificar a los animales, debe tenerse en cuenta que son una colonia flotante con una cámara llena de gas, de color transparente violeta, con una vela en la parte superior. La parte sumergida está formada por tentáculos azules finos y largos que pueden alcanzar hasta 20m.
Por su parte, en caso de tener contacto con la medusa, no se debe aplicar agua dulce, vinagre, vendajes a presión, amoniaco, ni alcohol.
Es recomendable lavar con agua de mar cuidadosamente y no frotar. De igual manera, es necesario utilizar pinzas, guantes o una tarjeta plástica para quitar tentáculos o fragmentos residuales.
Aplicar calor (Hot Packs) o inmersión en agua caliente (40°- 45°C) o hasta límite de tolerancia, durante 10-20 minutos.
Finalmente, se puede acudir a la enfermería en el sector de Arrecife o Cañaveral del Parque Tayrona para la atención básica y posteriormente acuda a un centro médico.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.