Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 05 de Marzo de 2018 - 4:23pm

Unimagdalena, Ecopetrol y Anla se unen en proyecto de arrecifes artificiales en Pozos Colorados

El proyecto se ha focalizado en promover la conservación de la biodiversidad, el impulso del ecoturismo y el fortalecimiento de las comunidades de pescadores del sector.
Anuncio
Anuncio

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y Ecopetrol S.A realizaron visita de seguimiento ambiental al proyecto de Arrecifes Artificiales, en el marco de una alianza suscrita entre la Universidad del Magdalena a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S en el marco de la fase de revisión del año 2017 de este proyecto,  que a nivel de beneficios ambientales y generación de biodiversidad ha tenido un gran impacto en efectividad y éxito.

El objetivo del proyecto de consultoría para la Evaluación Ecológica y Pesquera del Programa de Arrecifes Artificiales en la bahía de Pozos Colorados, es la verificación de los resultados obtenidos con la inmersión al lecho marino de doce estructuras dirigidas a la conservación de especies, generación de la biodiversidad y recuperación de la vida marina en esta zona, que cinco años después de haber iniciado el proceso, muestra un 99 % de efectividad logrando los resultados esperados con su ejecución.

La visita estuvo presidida por la doctora Nirith Toro Ballesteros, profesional de Entornos Regional Caribe de Ecopetrol; el doctor Daniel Toro, representante de Anla; el docente de la Universidad del Magdalena y asesor del Proyecto de Arrecifes Artificiales, Bienvenido Marín, y la Ingeniera Evelyn Martínez Ortega Coordinadora Administrativa y Financiera del Proyecto por parte del alma máter.

“Durante la ejecución del proyecto la Alma Máter ha tenido una participación muy activa junto con Ecopetrol y otras empresas como Drummond. La universidad ha participado en el monitoreo y registro de las especies, haciendo partícipe a los Programas de Ingeniería Pesquera y Biología que han tenido todos estos temas como objeto de investigación y han focalizado en varios aspectos del proyecto”, puntualizó Bienvenido Marín.

Durante la presentación de resultados obtenidos en el 2017, se expusieron los alcances logrados, el análisis de nuevas especies marinas con la instalación de los 12 arrecifes artificiales, el aumento de las especies marinas posesionadas en el lugar de influencia, el aumento de la biota y la epibiotas en los arrecifes, el asentamiento de las estructuras en los sitios instalados.

De igual manera, se realizó la instalación del sistema de señalización del área concesionada, conformada por cuatro boyas con lámparas delimitando el área de instalación de los 12 arrecifes artificiales.

Los procesos a los cuales se les realizó seguimiento del año 2017 fueron la instalación del sistema de señalización en el área concesionada; la realización del estudio batimétrico, oceanográfico y sedimentológico en el área de influencia de los arrecifes artificiales; la entrega de seis informes de la evaluación ecológica y pesquera de 12 arrecifes artificiales y puntos de control en la bahía de Pozos Colorados y el área de influencia del proyecto.

Por su parte, la doctora Nirith Toro Ballesteros, Profesional de Entornos Regional Caribe de Ecopetrol, expuso: “El balance de esta alianza es muy positivo y hoy da sus mejores frutos; el representante del Anla se lleva unos resultados impactantes referentes al número de especies, la cantidad de especies que han ido apareciendo que se encentraban en vía de extinción y todo el repoblamiento que se ha dado con la instalación de estas estructuras”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona

La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.

0 seg

Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta

El ente de control previene a EDUS por uso de convenios

5 horas 26 mins

FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura

La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.

6 horas 28 mins

Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto

Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco

7 horas 3 mins

Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades

Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada

7 horas 34 mins

Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España

El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación

8 horas 44 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España

El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación

8 horas 40 mins

Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto

Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco

6 horas 59 mins

Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades

Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada

7 horas 30 mins

Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’

La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre

10 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months