Andrea Serna compartió con los “Ciudadanitos” sus consejos para presentar en televisión

Los jóvenes del barrio Ciudad Equidad, que hacen parte de la escuela de comunicaciones para el desarrollo y la reconciliación liderada por la Fundación Casa en el Árbol, tuvieron la oportunidad de aprender sobre las técnicas de presentación en televisión de la mano de Andrea Serna, una de las presentadoras más reconocidas de Colombia.
“Ciudadanitos: comunicaciones juveniles para el desarrollo y la reconciliación” cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), en alianza con La Agencia Colombiana para el Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Universidad del Magdalena.
Con la calidez que la caracteriza, Andrea compartió con estos jóvenes una serie de recomendaciones para convertirse en grandes periodistas. La inspiró a estos nuevos reporteros, que desde el mes de noviembre de 2017 se capacitan en comunicaciones, y quienes han comenzado a narrar las historias y noticias positivas del barrio Ciudad Equidad. El evento tuvo lugar en la Universidad del Magdalena.
Esta nueva iniciativa, también trabaja con una estrategia transversal de intervención psicosocial que permite identificar las habilidades de los participantes, trabajar sus habilidades sociales y emocionales y acompañarlos para que construyan su propio proyecto de vida.
Uno de los objetivos es que estos jóvenes conformen un colectivo de comunicaciones juveniles, y que se conviertan en los reporteros de las buenas noticias de su barrio
“Ciudadanitos pretende lograr que cada joven pueda explorar sus talentos, descubrir sus pasiones, darse cuenta que sí son capaces de lograr sus sueños, que para llegar a la meta se requieren de disciplina y constancia. Y abrirles la mente, mostrarles el abanico de posibilidades que tienen por delante, y como las comunicaciones son una herramienta para transformar la realidad en la que viven”, dijo Andrea Serna.
En el transcurso del taller, los jóvenes reporteros, realizaron un ejercicio de campo en la Universidad del Magdalena, en donde recolectaron información y datos de distintas fuentes, para simular un directo en televisión con la presentadora. “La reina de la improvisación”, como se le conoce a la carismática conductora, les recalcó a los participantes la importancia de siempre estar bien informados, investigar, preguntar y preparase.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.