Atentados del Eln en Cesar dejan pérdidas por más de $4.000 millones
![Semana. Atentados del Eln en Cesar.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/2/12/articulo/eln_cesar.jpg?itok=bbFXmVGx)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Los atentados del ELN durante el fin de semana dejaron millonarias pérdidas por más de $4.000 millones para los transportadores de carga. Tomando como referencia a la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (COLFECAR) esta cifra es correspondiente al lucro cesante de los camiones que no pudieron circular por varios corredores del Cesar, la quema de vehículos y el alto represamiento de carga (principalmente productos perecederos) desde y hacia la costa.
Según El Espectador, sólo en la quema de los camiones se perdieron $725 millones, mientras, que el lucro cesante por cuenta de los atentados ascendió a $1.700 millones diarios.
“Confiamos en que aparte del cubrimiento de la póliza de terrorismo que deben tener nuestros transportadores también se refuercen las acciones de acompañamiento del Ejército y la Policía en las caravanas que se han programado para garantizar la movilidad por las diferentes carreteras del país”, le comentó presidente de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, al medio.
El ELN atacó el sábado en la madrugada el puente Simaña, en el Cesar, sobre la Ruta del Sol, en donde mil quinientos vehículos de carga resultaron afectados. Por esta vía, se mueven productos como leche, arroz, carne y cemento.
El domingo en la madrugada, hizo lo mismo con los peajes de Gamarra y Platanal. En estos peajes, circulan diariamente productos como carbón, maíz y carga contenerizada, que suelen ser transportados por unos 300 camiones cada día.
El El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), el domingo en la noche, logró restablecer el paso por el puente Simaña para todo tipo de vehículos, usando la estructura antigua, que debió ser reforzada para que pudiera soportar el peso de camiones y buses intermunicipales.
“Seguimos trabajando ininterrumpidamente hasta lograr normalizar la transitabilidad por el corredor vial a la altura del Puente Simaña. En el kilómetro 64, entre Pailitas y Curumaní, donde otro artefacto explosivo afectó la vía, se habilitó desde ayer el paso a dos carriles. Allí se rellenó el boquete con material granular y se iniciará el proceso para la reparación definitiva”, afirmó Carlos García, director del Invías.
El ELN convocó a un paro armado nacional desde el 10 hasta el 13 de febrero. En las últimas horas, no se han registrado víctimas tras los ataques, sólo daños en infraestructura vial.
Tags
Más de
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre, así como en las medidas de compensación ambiental y social.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
“Yo le di así con ganas”: mujer confiesa haber asesinado a su esposo en La Jagua De Ibirico
Kellys Mayoral, le confiesa a las autoridades que tiene un video de las constantes agresiones físicas que venía sufriendo por parte de su compañero y además, una denuncia en su contra.
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Lo Destacado
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.