Posiciones de Córdoba, Vargas y Ordóñez sobre negociaciones con el ELN

Luego de que el ELN (Ejército de Liberación Nacional) se adjudicara los sucesos ocurridos el pasado sábado, donde murieron 5 uniformados y 40 quedaron heridos, a causa de una denotación en la estación de Policía en el barrio San José de Barranquilla. Los aspirantes a la presidencia Piedad Córdoba, Germán Vargas y Alejandro Ordóñez se pronunciaron sobre el tema, con distintos postulados sobre el proceder que debe tener el gobierno acerca del proceso de paz con este grupo subversivo.
La candidata por el Movimiento Poder Ciudadano señala que las conversaciones con esta guerrilla deben continuar, la nación ya ha construido un camino que no puede dejar hasta la mitad. “Es un momento muy duro, muy grave, pero es en estos momentos trágicos cuando un pueblo demuestra su madurez. El pueblo colombiano quiere la paz y ni el ELN ni el Gobierno pueden desoír esa demanda. La historia la escriben los valientes y el pueblo de Colombia lleva años demostrando esa valentía. No se rindió antes; no se va rendir ahora”, declaró.
Por su parte, el aspirante por del partido Cambio Radical rotula a través de su cuenta de twitter que “No puede el gobierno, en estas condiciones, reanudar las negociaciones con el ELN. Debe reaccionar con determinación y autoridad, no puede el país repetir la historia del Caguán”
Mientras tanto, el candidato por la Patria de Pie, también punteó con un tono sarcástico en sus redes sociales que ‘ellos’ “Matan a nuestros policías y, a la vez reiteran, su ‘voluntad de paz’ “No negociaré un centímetro de la patria con el ELN”.
No obstante, Ejército de Liberación Nacional expresó en un comunicado difundido el pasado domingo que sigue “con la misma determinación, en la solución política al conflicto social y armado que vive el pueblo colombiano, en un diálogo de Paz que atienda las voces de los más necesitados y excluidos”.
Tags
Más de
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Centrales obreras convocan paro nacional para el 28 y 29 de mayo
Responde a la reciente negativa del Senado de la República de aprobar la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.
Defensa de Nicolás Petro descarta preacuerdo con la Fiscalía
Vendrá entonces la etapa de juicio.
Lo Destacado
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.