Llega la temporada de descanso del Parque Tayrona


Después de recibir 395.250 visitantes durante el año 2017 y 41.170 entre el 1 y el 14 de enero del presente año, el Parque Nacional Natural Tayrona se alista para su tercera temporada de receso denominada #RespiraTayrona y #ElSilencioDelTayrona, que se cumplirá entre el 28 de enero y 28 de febrero, con el objetivo de darle un descanso a los ecosistemas del área protegida.
La medida está amparada en la resolución 007 del 3 de enero del 2018, que señala “Por medio de la cual se ordena el cierre temporal y se prohíbe el ingreso de visitantes, la prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Nacional Natural Tayrona y se toman otras determinaciones”.
El descanso se hará en toda la jurisdicción del Parque Nacional Natural Tayrona, tanto en la parte terrestre como marina, desde el sector de Punta Venado hasta el río Piedras, incluyendo sectores como Granate, Isla Aguja, Bahía Concha, Palangana, Chengue, Playa del Amor, playa del Medio, Gayraca, Siete Olas, Neguanje, Playa del Muerto, Playa del Pozo, Cinto, Palmarito, Guachaquita, Playa Brava, Pueblito Chayrama, Boca del Saco, Playa del Medio, Cabo San Juan del Guía, La Piscina, La Piscinita, Arrecifes, La Gumarra, San Felipe, Cañaveral, Zaino, entre otros.
“El principal objetivo del #RespiraTayrona es el descanso y el silencio del área protegida y sus ecosistemas convirtiéndose en una oportunidad y posibilidad para la preservación de los valores objeto y prioridades integrales de Conservación; como también el desarrollo de actividades culturales de los cuatro pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta”, Jefferson Rojas Nieto, jefe del Parque Nacional Natural Tayrona.
En materia ambiental, esta decisión contribuye al fortalecimiento de las diversas dinámicas de los ecosistemas, a partir del monitoreo e investigación, la educación para el cuidado y la preservación del territorio y otras intervenciones que benefician la fauna, flora, las fuentes hídricas y el desarrollo de procesos misionales enfocados en la conservación.
“El descanso es una oportunidad para el fortalecimiento del relacionamiento con los prestadores turísticos; revisar y evaluar con las asociaciones y entidades que participan en la operación ecoturística las diferentes acciones desarrolladas al interior del área; generar proyecciones conjuntas y planes de mejoramiento continuo; entre otras actividades”, manifestó Jefferson Rojas Nieto.
Aspectos culturales indígenas
El jefe del Parque Nacional Natural Tayrona, Jeferson Rojas Nieto, explicó que durante la temporada de descanso #RespiraTayrona las comunidades indígenas, desde el punto de vista cultural, realizarán una serie de pagamentos y actividades que permiten el fortalecimiento de los ecosistemas desde su cosmogonía y atendiendo a los principios fundamentales de la Ley de Origen.
“Los indígenas se reúnen con sus autoridades tradicionales “Mamos”, para realizar procesos de limpiezas espirituales, rituales y actividades especiales para tributar o pagar culturalmente a la naturaleza por los beneficios que nos brinda a todos”, anotó.
El Parque Tayrona es una de las 14 áreas protegidas ubicadas en el Caribe Colombiano y la segunda más visitada de la Región, donde cada año llegan miles de turistas nacionales y viajeros procedentes de Argentina, Chile, Alemania, Estados Unidos, Francia, Holanda, Canadá, principalmente.
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.