Anuncio
Anuncio
Miércoles 21 de Noviembre de 2012 - 11:15pm

¿El Teatro Santa Marta se quedó sin dolientes?

El fallecido periodista Ernesto McCausland tenía el objetivo de restaurar el Teatro de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

El 12 de octubre de 2011, las sillas del Teatro de Santa Marta, en otrora la sala de cine de la ciudad, fueron ocupadas en su totalidad personas que acudieron para escuchar una tertulia que estaba presidida por Ernesto McCausland, el gran periodista barranquillero, pero con el corazón en toda la región Caribe, que este 21 de noviembre dejó el reino de los vivos después de luchar contra un cáncer que le ganó la batalla final.

Escuchando el llamado de Ernesto McCausland, líder y gestor de la iniciativa, ese día en el Teatro Santa Marta se dieron cita el cantante samario Carlos Vives, líderes cívicos y sociales, y representantes de la clase política, entre esos el secretario de Educación de entonces, Édgar Rey, y el alcalde de Santa Marta, Juan Pablo Díaz-Granados. ¿El objetivo? Hablar de la situación del Teatro y propender por una inversión proveniente del Gobierno Nacional, que permitiera la restauración de esa joya arquitectónica.

Con el paso del tiempo, el Gobierno Nacional y la Administración Local se manifestaron, a través del ministro Sergio Díaz-Granados, con el anuncio de recursos que serían destinados para la restauración del Teatro. Para estas épocas, el tema de debate tenía que ver con los actuales ocupantes de los locales comerciales que están en el Teatro, quienes se veían obligados a abandonar esos sitios, pero se negaban a hacerlo. Y el día 21 de noviembre de 2012 una noticia estremeció no solo el periodismo regional y nacional, sino el destino del Teatro: falleció Ernesto McCausland, padrino de estas ganas de recuperar la edificación.

¿Se queda el Teatro Santa Marta sin doliente? Una de las figuras que apoya esta iniciativa es Carlos Vives, gran amigo de Ernesto en vida, pero quien -siendo conscientes- tiene muchos proyectos andando y en este solamente se desempeñaba como una figura de apoyo. Su proyecto musical y su actuación televisiva poco tiempo le dejaría para dedicarse a este proyecto, que ni siquiera era de su iniciativa.

Aún está Luz Patricia Moreno Linero, directora ejecutiva de Amigos del Teatro Santa Marta, quien tras conocer la temprana muerte de Ernesto McCausland, asumió esta tarea que emprendió su gran amigo como un "pacto eterno" para culminar esta labor ya iniciada. Sin embargo, Luz Patricia realmente se apoyaba con todas sus fuerzas en Ernesto, quien tenía muchas más influencias para mover los hilos y las palancas mediáticas necesarias para impulsar esta iniciativa.

Lo cierto es que en el ambiente se vive unas ganas intrínsecas de culminar la tarea que Ernesto inició, y aún están las figuras políticas y sociales que, si mantienen su palabra de compromiso, podrían llevar la labor acabo. Quedaría pendiente, eso sí, definir un buen nombre para el Teatro Santa Marta que, sin duda, y contrario al debate sin importancia que se dio en aquella Tertulia, debería llamarse Ernesto McCausland.

Por Polo Díaz-Granados
Editor online Seguimiento.com.co

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Cómo elegir hoteles y hospedaje de calidad a precio conveniente durante las vacaciones de verano?

Consejos útiles para elegir hospedajes de calidad en Colombia a precios convenientes durante la temporada de verano.

13 horas 53 mins

Bad Bunny confirmado para el show de medio tiempo del Super Bowl 2026

El artista puertorriqueño llevará la música latina al escenario más visto del mundo el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, durante la final de la NFL.

1 semana 13 horas

Antioquia es la nueva Miss Universe Colombia 2025

Vanessa Pulgarín se alzó con la corona, mientras que la representante de Magdalena fue la tercera finalista.

1 semana 16 horas

Pedro “Aguacate” Acosta, el mejor cronista oral del Caribe colombiano

Amigo y confidente de Gabriel García Márquez y conductor de la redacción de El Heraldo durante muchos años.

1 semana 4 días

Seguro de viaje internacional: El respaldo invisible que hace la diferencia cuando viajás

Viajar implica salir de la zona de confort y enfrentarse a lo desconocido.

2 semanas 17 horas

¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?

Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.

2 semanas 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal

El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.

8 horas 38 mins

Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.

9 horas 52 mins

Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá

Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.

10 horas 8 mins
9 horas 40 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude

Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.

10 horas 37 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months