Anuncio
Anuncio
Jueves 18 de Enero de 2018 - 4:10pm

Dormir poco reduce la esperanza de vida, asegura estudio

Afecta a los genes y al metabolismo del cuerpo.
Imagen para ilustrar noticia.
Anuncio
Anuncio

Dormir poco tiene no solo tiene graves implicaciones para la salud, sino que además altera el funcionamiento de los genes y reduce la esperanza de vida.

Así lo han advertido varios investigadores especializados en los trastornos del sueño que desde hoy participan en Madrid el simposio sobre esta patologías organizado por la Fundación Ramón Areces y el Instituto de Investigaciones del Sueño (IIS).

En una rueda de prensa, el responsable científico del encuentro y director del ISS, Diego García-Borreguero, explicó que el estudio de los trastornos del sueño no comenzó hasta la década de 1970, "hasta entonces no se pensaba que el sueño fuera un estado con circunstancias tan especiales".

Sin embargo, cada vez hay más estudios que advierten de la importancia del descanso y, sobre todo, de las graves consecuencias que tiene sobre la salud.

"Los trastornos del sueño son un factor de riesgo que provocan todo tipo de dolencias desde la obesidad mórbida, pasando por la diabetes, las enfermedades neurológicas o las inmunológicas, entre otras", afirmó el experto.

La prevalencia de los trastornos del sueño es muy elevada en los países occidentales y además, "los nuevos hábitos de vida de la sociedad moderna están reduciendo los tiempos de descanso de las personas y, hoy por hoy, el déficit de 'sueño crónico' afecta a un porcentaje muy elevado de la población sana", advirtió García-Borreguero.

Todos estos factores hacen cada vez más importante "saber qué ocurre en el cerebro, cuando descansa y cuando no lo hace" y en ese contexto "la investigación básica es esencial", subrayó.

En la misma línea, el investigador Paul Franken, del Centro de Genómica Integral de la Universidad de Lausana (Suiza), dijo que es esencial descubrir por qué es tan importante descansar correctamente y determinar qué factores están involucrados y por qué varía tanto entre individuos: "algunos funcionan perfectamente con cuatro horas de sueño y otros necesitan nueve".

Para Franken, la necesidad de pasar un tercio de la vida durmiendo tiene una base biológica y que el descanso sea correcto o no, tiene graves consecuencias sobre nuestros genes.

Según varios estudios presentados por Franken, dormir la mitad de lo necesario puede llegar a alterar hasta el 80 % del transcriptoma, (el conjunto de genes que se están expresando en un momento dado en una célula), lo que demuestra que "los efectos de un sueño insuficiente en nuestro sistema genético son mucho mayores de lo que sabíamos hasta ahora".

Por su parte, Dennis Rosen, investigador de la Harvard Medical School y pediatra del Hospital Infantil de Boston (EE.UU), advirtió de la importancia de reconocer cuanto antes y tratar los trastornos del sueño en los niños y adolescentes porque "cada vez hay más evidencias de que la falta de sueño tiene consecuencias que se arrastran hasta la vida adulta".

"El correcto descanso de los niños debería ser una cuestión de salud pública importante y lamentablemente no lo es, ni para los padres ni para los pediatras, pese a que las consecuencias pueden ser muy graves y provocar obesidad, enfermedades metabólicas, daños cerebrales irreversibles, y un mayor riesgo de padecer enfermedades mentales y de abuso de alcohol y drogas en la edad adulta", aseguró el pediatra estadounidense.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mario Vargas Llosa

Luto por muerte del ´último monstruo de la Literatura’: Mario Vargas Llosa

Personalidades de todo el mundo han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Nobel peruano.

4 días 3 horas
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.

5 días 20 horas
Lugar los hechos

Aumenta a 221 los muertos por la tragedia en discoteca de República Dominicana

Entre las víctimas de la emergencia, dos colombianos fueron encontrados bajo los escombros y trasladados a centros asistenciales.

6 días 22 horas
Discoteca después de la tragedia.

Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca

Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.

1 semana 3 días
 Selena Quintanilla

Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen

Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.

2 semanas 3 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Luis Balaguera y Elver Sanabria.
Luis Balaguera y Elver Sanabria.

Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito

El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.

1 hora 38 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco

El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.

2 horas 47 mins
Capturados.
Capturados.

Incautan más de 400 animales silvestres en El Banco, Magdalena

Tres personas fueron capturadas durante una operación conjunta entre Ejército, Armada y Policía. Eran destinados al consumo durante Semana Santa.

2 horas 38 mins
Unión Magdalena
Unión Magdalena

Unión Magdalena cumplirá 72 años en medio de crisis deportiva: ¿Podrá superarla?

El club samario celebrará su aniversario el próximo domingo 20 de abril en el Sierra Nevada.

3 horas 57 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila

El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.

4 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months