Más del 70% de los excombatientes en el Magdalena culminaron su proceso de reintegración


A la fecha, 70% de los desmovilizados asignados a la ACR Magdalena han cumplido con todos los requisitos del proceso de reintegración a la sociedad. “Estamos hablando de 985 personas que ya recibieron de parte de la ACR el acto administrativo que los acredita como reintegrados; y hoy son hombres y mujeres que le aportan a sus comunidades”, aseguró el coordinador de la ACR Magdalena, Jose Nicolás Wild.
Según la ACR, en el Magdalena el 58% de los reintegrados tienen ocupaciones en el sector informal (la mayoría en construcción y servicios varios), 20% en el sector formal (la mayoría son comerciantes), 11% están desocupados, 6% son población económicamente inactiva y 5% sin dato. En las áreas rurales del Magdalena la mayoría de los reintegrados se dedican al trabajo en fincas bananeras, de palma, cría de especies menores y el cultivo del café.
En el departamento, 939 reintegrados han recibido un Beneficio de Inserción Económica por parte de la ACR; que se traduce en un capital semilla para comenzar un nuevo negocio o fortalecer alguno existente. Tiendas de abarrotes, talleres de mecánica y soldadura, zapaterías, pescaderías, lavanderías, distribuidoras de carnes frías, refresquerías, ventas de pasa bocas, marraneras, cría de carneros, estanques piscícolas, tiendas de ropa y peluquerías son algunos de los emprendimientos de los excombatientes.
En este departamento la mayoría de las personas en proceso de reintegración hacían parte de las Auc (94%), un 4% de la guerrilla de las Farcy el 2% restante del Eln.
Durante su proceso de reintegración con la ACR los desmovilizados se forman académicamente, con el fin de aprender nuevas destrezas y adquirir mejores capacidades para desenvolverse en su nueva vida fuera del grupo armado.
En la ACR Magdalena 128 de las personas en proceso de reintegración cuenta con una formación técnica, 28 con formación tecnológica, 654 han completado su bachillerato y 753 han recibido formación complementaria.
La vida después de reintegración
Luego de finalizar su proceso de reintegración la ACR continúa monitoreando el desarrollo de los proyectos de vida de quienes una vez pertenecieron a la guerra y hoy han recuperado el rumbo de sus vidas, mediante la estrategia de acompañamiento post-culminación. Este seguimiento está a cargo de profesionales de la ACR quienes siguen en contacto con el reintegrado y monitorean sus logros personales, familiares y laborales.
“Como parte de esta estrategia la ACR Magdalena realizó en 2016 la Feria de la Reintegración y la Reconciliación, diseñada como una feria de servicios en la que las personas que ya terminaron su proceso de reintegración pudieron exponer sus exitosos modelos de negocio, y conocer y aprovechar la oferta institucional de las entidades aliadas. Debido al éxito de este ejercicio, en 2017 llevaremos a cabo dos ferias, una en cada semestre del año”, dijo Jose Nicolás Wild, coordinador de la ACR Magdalena.
Tags
Más de
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Fundanense pierde la vid en accidente laboral en Barranquilla
Se trata de Jhon Jairo Horta Torregrosa.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.