Assi Mosh no podrá entrar los próximos 10 años a Colombia

A través de un comunicado prensa emitido por Migración Colombia se informó que de acuerdo a la sanción interpuesta al ciudadano israelí Assi Mosh, no podrá entrar durante una década a territorio nacional.
De acuerdo con el informe, Moosh no podría ingresar al territorio colombiano por un periodo de diez (10) años a partir de la fecha y después de la terminación de la misma, requerirá una visa para su ingreso.
La medida, que fue impuesta por la autoridad migratoria de forma discrecional, está basada en el Artículo 2.2.1.13.2.2 del Decreto 1067 de 2015, el cual establece; "...el Director de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, o sus delegados, podrán expulsar a los extranjeros que a juicio de la autoridad migratoria, realicen actividades que atenten contra la seguridad nacional, el orden público, la salud pública, la tranquilidad social, la seguridad pública o cuando existan informaciones de inteligencia que indiquen que representa un riesgo para la seguridad nacional, el orden público, la seguridad pública, o la tranquilidad social...".
Assi Moosh, fue detenido por Oficiales de Migración Colombia en la tarde de ayer, 24 de noviembre de 2017, en la ciudad de Santa Marta, y en estos momentos permanece en una sala transitoria de Migración Colombia en la ciudad de Bogotá, a la espera de ser conducido hacia la ciudad de Tel Aviv en Israel, en compañía de dos (2) custodios de la autoridad migratoria colombiana.
Tags
Más de
Este era Eduardo Henao alias ‘Comando 18’, miembro de ACSN y abatido en combate
Su nombre lo vinculaba directamente con su hermano Mario Giraldo Márquez, abatido en 2019 junto a alias ‘Chucho Mercancía’; y con Hernán Giraldo Serna, exjefe paramilitar.
Este sábado será el segundo entrenamiento para la Media Maratón de Santa Marta
La jornada comenzará a las 5:15 de la mañana en el parqueadero de la Sociedad Portuaria.
Entre retrasos y sobrecostos, el programa ‘Mi Calle’ lleva $19 mil millones y 18 meses de demora
Así lo denunció la diputada Rosita Jiménez que expuso las adiciones presupuestales a estos contratos ejecutados por el gobierno de Rafael Martínez en Santa Marta.
¿Hubo un atentado contra concejal en Santa Marta?: Esto es lo que se sabe hasta ahora
'El Mono' Martínez señaló haber recibido una imagen de una camioneta con impactos de bala.
“Hay una crisis humanitaria”: ABC con Norma Vera para entender el conflicto en Magdalena
La defensora de Derechos Humanos explicó la manera en la que las organizaciones criminales están imponiendo una gobernanza de violencia, dolor y muerte.
Alcaldía gestiona 500 becas universitarias para jóvenes de la zona rural
Esta apuesta fue el resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, la Secretaría de Educación y la Alta Consejería para la Paz.
Lo Destacado
Este era Eduardo Henao alias ‘Comando 18’, miembro de ACSN y abatido en combate
Su nombre lo vinculaba directamente con su hermano Mario Giraldo Márquez, abatido en 2019 junto a alias ‘Chucho Mercancía’; y con Hernán Giraldo Serna, exjefe paramilitar.
Petro gana en la Corte: su campaña ya no será investigada por el CNE
El alto tribunal ordenó trasladar el expediente completo a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.
Entre retrasos y sobrecostos, el programa ‘Mi Calle’ lleva $19 mil millones y 18 meses de demora
Así lo denunció la diputada Rosita Jiménez que expuso las adiciones presupuestales a estos contratos ejecutados por el gobierno de Rafael Martínez en Santa Marta.
¿Hubo un atentado contra concejal en Santa Marta?: Esto es lo que se sabe hasta ahora
'El Mono' Martínez señaló haber recibido una imagen de una camioneta con impactos de bala.
Este sábado será el segundo entrenamiento para la Media Maratón de Santa Marta
La jornada comenzará a las 5:15 de la mañana en el parqueadero de la Sociedad Portuaria.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.