Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Noviembre de 2017 - 5:30pm

Indígenas arhuacos marchan contra la minería en la Sierra Nevada

La minería "pone en evidente riesgo" la sierra "desde el punto de vista ambiental", pero también "la pervivencia física y cultural" de los pueblos indígenas.
Indígenas marchan por las calles de Valledupar.
Anuncio
Anuncio

Centenares de indígenas colombianos marcharon hoy por las calles de Valledupar, capital del departamento Cesar (norte), para pedir el fin de la minería en la Sierra Nevada de Santa Marta, el sistema montañoso litoral más alto del planeta.

La minería "pone en evidente riesgo" la sierra "desde el punto de vista ambiental", pero también "la pervivencia física y cultural" de los pueblos indígenas que habitan en la zona, dijo a Efe el líder del pueblo arhuaco Saúl Mindiola.

"Hoy estamos haciendo una marcha en Valledupar luego de más de 20 días de estar en la ciudad una representación del pueblo arhuaco en el marco de la Confederación Indígena Tayrona", destacó Mindiola, quien explicó que han recibido el apoyo de colectivos universitarios, sindicales y de otros pueblos ancestrales colombianos.

También denunció que "hoy la política nacional está llevando a la (actividad) minera"puesto que "se han otorgado 183 títulos mineros" en la Sierra Nevada y hay "más de 300 solicitudes".

El líder indígena denunció que hay también "ejercicios de construcción de megaproyectos"y proyecciones de explotación minera dentro del territorio ancestral de los pueblos aborígenes que habitan la Sierra Nevada.

Preguntado por la consulta previa a las comunidades, obligatoria para comenzar proyectos mineros, Mindiola subrayó que ese trámite "termina siendo argumento administrativo".

"Nosotros no negociamos nuestra madre tierra y consideramos que para este tipo de temas de megaproyectos no debe ser consultados. Sencillamente apelamos para que la Sierra Nevada sea declarada libre de minería", sostuvo.

En caso de no ser escuchados, advirtió de que la Sierra queda en "un alto grado de vulnerabilidad" y los habitantes, indígenas y quienes se nutren del agua que sale de sus montes hasta las ciudades, se verían damnificados.

En Colombia se ha suscitado otro debate por el posible inicio de actividades mineras en el páramo de Santurbán, en el departamento de Santander (noreste).

El conflicto surgió cuando el proyecto Minesa, que tiene como principal accionista al fondo Mubadala de Emiratos Árabes, pidió una licencia para desarrollar una explotación minera de extracción de oro en las inmediaciones del páramo, una región natural protegida que además provee de agua a los municipios próximos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Depósito de explosivos.

En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas

Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.

1 día 1 hora
Lugar de los hechos,

Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena

El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.

1 día 2 horas
AmaMagdalena

Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena

La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.

2 días 8 horas
Alias ‘Mateo’, presunto cabecilla del ‘Clan del Golfo’.

Recapturan a presunto jefe del Clan del Golfo en Bolívar

Alias ‘Mateo’ salía de prisión por vencimiento de términos cuando fue capturado por el delito de concierto para delinquir.

4 días 8 horas
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.

Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas

La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.

5 días 1 hora
castigo ancestral por la guardia indígena.

Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba

Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.

5 días 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Bolañito’
‘Bolañito’

La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida

Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.

58 mins 54 segs
Ginaluigi Buffon recordó a Bolañito
Ginaluigi Buffon recordó a Bolañito

“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’

El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.

1 hora 57 mins
El establecimiento dio una larga explicación de lo sucedido.
El establecimiento dio una larga explicación de lo sucedido.

“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario

Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.

3 horas 50 mins
El corredor turístico de la ciudad será el mayor afectado con la suspensión.
El corredor turístico de la ciudad será el mayor afectado con la suspensión.

En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles

La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.

3 horas 36 mins
El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal.
El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal.

Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista

La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.

2 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months