Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Noviembre de 2017 - 9:40am

Exministro Pinzón propone un "plan de refugiados" para atender a venezolanos

Indicó que esta propuesta estaría financiada con recursos internacionales y el apoyo de la ONU.
Juan Carlos Pinzón.
Anuncio
Anuncio

El exministro y ahora aspirante a la Presidencia de Colombia Juan Carlos Pinzón, aseguró que en caso de ganar las elecciones en 2018, promoverá un "plan de refugiados"financiado con recursos internacionales y el apoyo de la ONU para atender a los venezolanos que llegan a Colombia huyendo de la crisis en su país.

"Nosotros hemos debido, y así lo haré yo, invitar a otros países, invitar a Naciones Unidas a que hagamos un esfuerzo con recursos internacionales para poder precisamente darle un espacio a esa gente", dijo Pinzón a Efe, quien dejó la embajada de Colombia en Washington en mayo pasado para buscar la Presidencia como candidato independiente.

El dirigente señaló que "permitir, como está ocurriendo hoy, que (los venezolanos) entren a cualquier ciudad, a cualquier pueblo en Colombia, está generando disputas", inseguridad, problemas de empleo y de servicios públicos, ya que "hay más gente que los requiere".

"Lo que pasa en Venezuela no es que se vinieron unos venezolanos para acá, es que están huyendo por hambre y por miedo", afirmó el político, que también fue ministro de Defensa del presidente Juan Manuel Santos, al abogar por la necesidad de una "migración ordenada" y "con un plan de refugiados".

A su juicio, el "tema grave" es que mucha gente sale "huyendo" del país vecino.

"Muchos de ellos son colombianos de origen, sus padres, sus abuelos eran colombianos o algunos de ellos son colombianos, incluso nacidos acá, trabajaban allá y se vienen para acá y muchos venezolanos también. Aquí tenemos que acogerlos", puntualizó Pinzón quien criticó al Gobierno por no tener "una política de refugiados".

"Nada quisiera uno más que un cambio en Venezuela donde se recupere la democracia y donde los venezolanos no sientan miedo y angustia y tengan que salir huyendo", dijo.

En ese sentido, admitió que siempre le pareció que el país tenía "manga ancha, que el Gobierno colombiano era demasiado generoso y conciliador con lo que estaba pasando en Venezuela".

"Nunca estuve de acuerdo, por ejemplo, con la extradición de algunos venezolanos que estaban acá y los mandaron para Venezuela y se habla que fueron torturados y que eran personas que tenían información que habría servido precisamente para judicializar muchas de las cosas que han venido pasando allá", subrayó.

Aludió así la extradición del narcotraficante Walid Makled, conocido con el alias de "El Turco", quien fue detenido el 19 de agosto de 2010 en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, y era además reclamado por la justicia estadounidense.

Makled, quien fue extraditado a Venezuela mediados de 2011 y definió a su país en distintas entrevistas concedidas desde la cárcel colombiana como un "narcoestado", fue condenado en 2015 a 14 años y seis meses por tráfico de drogas y otros delitos.

Colombia expulsó además en 2014 al estudiante venezolano Lorent Enrique Gómez Saleh, presidente de la organización no gubernamental "Operación Libertad" y quien desde entonces está detenido en Caracas y sometido a torturas, según sus familiares.

Al anticipar su estrategia con Caracas, Pinzón aclaró que no será un "presidente que le crea conflictos al país".

Y señaló que se diferenciará por "hablar claro: no vamos a meternos en los asuntos de nadie, pero no acepto que nadie se meta en los asuntos de Colombia, en eso sí que quede claro".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Captura del presunto asesino.

En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González

El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.

1 día 10 horas
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

2 días 5 horas
Presidente Gustavo Petro
2 días 6 horas
Roy Barreras.

Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?

Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

2 días 10 horas
Jean Carlos Bolaño Romo

“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare

El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

2 días 13 horas
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

3 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identidad de jóvenes asesinados este jueves.
Identidad de jóvenes asesinados este jueves.

Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios

Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.

3 horas 29 mins
Atentado sicarial en Santa Marta.
Atentado sicarial en Santa Marta.

Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres

Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.

8 horas 10 mins
Unión Magdalena.
Unión Magdalena.

Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis

Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.

10 horas 20 mins
'Pedaleando por Santa Marta'
'Pedaleando por Santa Marta'

Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta

El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.

8 horas 23 mins
Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

12 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months