¡Tenga cuidado! La superbacteria más peligrosa está en Colombia


Las bacterias las descubrió un equipo de investigadores de la Universidad del Bosque, que luego de 15 años de estudios comprobó que gérmenes como la ‘Escherichia coli’, la ‘Klebsiella pneumoniae’, la ‘Pseudomonas aeruginosa’ y el ‘Staphylococcus aureus’ han adquirido capacidades para vencer a los antibióticos y su reproducción aumenta en las clínicas de Latinoamérica.
Al analizarlas por zonas geográficas, la investigación arrojó que en Colombia la más peligrosa es la ‘Klebsiella pneumoniae’, por ser resistente a casi todos los antibióticos disponibles en el país. También está en Ecuador, Brasil y Argentina.
“Estas son las cuatro ‘superbacterias’ con una gran capacidad de volverse resistentes y además causar múltiples infecciones en los pacientes hospitalizados”, explicó la investigadora sénior de la casa de estudios y máster en microbiología Virginia Villegas.
En el caso de la peligrosa ‘Escherichia coli’, la experta señaló que es una bacteria causante de infecciones urinarias e intraabdominales, mientras que la ‘Klebsiella pneumoniae’, que se ha vuelto “superresistente ya que posee un material genético muy complicado”, denominado carbapenemasas (kpc), produce neumonías y bacteriemias.
En tanto, el ‘Staphylococcus aureus’ produce cierres en piel además de colonizar y generar daños en catéteres y prótesis, y la ‘Pseudomonas aeruginosa’ causa neumonías violentas e infecciones severas que los pacientes contraen en el área de cuidados intensivos, ya que vive en las humedades y aguas.
Villegas añadió que los primeros tres microorganismos pueden vivir en el tracto gastrointestinal de los pacientes y desde allí infectarlos cuando estén hospitalizados, gracias a la baja de defensas o a la “situación de estrés que enfrentan”, pasando a la sangre, al pulmón o a la orina.
La ‘Pseudomonas aeruginosa’, por su parte, está en la piel de las personas y de allí ingresa al cuerpo a través catéteres.
Sobre este tema, cifras facilitadas por la experta afirman que un 30 % de las infecciones en hospitales son producidas por bacterias que el mismo paciente porta en su interior, mientras que otro 30 % provienen de malos hábitos de higiene en los centros hospitalarios, que carecen de políticas fuertes de lavado de manos o aseo general.
La indagación científica también reconoce que el “lento y trabajoso” proceso de identificación de un antibiótico, así como su alto costo de desarrollo, está favoreciendo a los microorganismos.
Como recomendación a los Gobiernos, el equipo de expertos ha pedido que se creen mecanismos de contención nacional para este tipo de bacterias y fomentar políticas de higiene hospitalaria y de aislamiento de pacientes afectados.
Tags
Más de
Saade acusa a Benedetti de “cocinar” su salida y anunció que será candidato presidencial
Afirmó que el Ministro del Interior tiene “secuestrado” a Petro.
“No entiendo cómo Uribe está libre y ‘Epa’ presa”: Petro cuestiona decisión del Tribunal
"¿Eso es justicia o la venganza del macho?”, dijo el mandatario.
Atención: Tribunal ordena libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
La decisión se tomó mientras se resuelve la segunda instancia del fallo condenatorio contra el exmandatario.
Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia
El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.
Influencer colombiana fue detenida por el ICE mientras transmitía en TikTok
Tatiana Martínez reconocida entre sus seguidores por alertar sobre redadas y denunciar presuntos abusos cometidos por las autoridades migratorias estadounidenses.
Cómo Descargar y Usar la App de Melbet en Colombia
Descarga la app oficial de Melbet en Colombia para Android (APK) e iOS. Instrucciones para instalar, registrarte y apostar. Juega en el casino, deposita en pesos (COP) y accede a todas las funciones desde tu móvil.
Lo Destacado
"Unimagdalena responde con hechos: inversión histórica y educación para todos”: Pablo Vera
El rector habló con Seguimiento.co tras su encuentro con el presidente de la República, Gustavo Petro.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra Nevada: incautan 30 kg de cocaína
La droga tenía como destino Centroamérica y un valor aproximado de 1.500 millones de pesos.
Menor de 13 años fue raptada por sujetos en camioneta
El hecho se registró en horas del mediodía de este miércoles, en el barrio El Obrero.
Unión Magdalena se juega una final anticipada ante Millonarios en Bogotá
El compromiso, que arranca a las 7:30 p.m. representa una nueva oportunidad para el equipo bananero de sumar puntos vitales en su lucha por no descender.
¡Vuelve y juega! Ebap La Rosalía presenta afectaciones, informa la Essmar
Según indicó la empresa, se está presentando fallas mecánicas que afectarán cinco barrios de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.