Anuncio
Anuncio
Jueves 16 de Noviembre de 2017 - 4:20pm

Conozca cómo funciona el control antidopaje de los XVIII Juegos Bolivarianos

Serán 375 las muestras que se tomarán buscando eliminar este flagelo del deporte.
Comisión antidopaje de los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017.
Anuncio
Anuncio

Cincuenta y ocho muestras para el control al dopaje se tomaron en los primeros cinco días de competencias de los XVIII Juegos Bolivarianos, de las 375 que están previstas por parte del Grupo Antidopaje de la agencia estatal colombiana Coldeportes, encargado de este asunto.

Cada día, bajo la coordinación del médico colombiano Orlando Reyes, un grupo de profesionales del país sede de las justas y algunos extranjeros designados por la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) recoge las pruebas antidopaje en los distintos escenarios de Santa Marta y las subsedes de Cali y Bogotá.

En los XVIII Bolivarianos ocurre igual que en las demás competiciones de ciclo olímpico y se cumplen las reglas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), por lo que los deportistas se someten a tres clases de controles: de orina, sangre y exámenes especiales.

"Se hizo una inversión muy grande para unos juegos como los Bolivarianos, algo así como el doble de lo previsto, ya que las muestras se mandan a un laboratorio de Salt Lake City (Utah, Estados Unidos), donde normalmente se demoran diez días, pero precisamente por la gran inversión solo se tardan cinco", aseguró el médico.

Para determinar el número de muestras que se hacen en un evento como los Juegos Bolivarianos, se parte de un presupuesto y luego se define una cifra que corresponde más o menos al 10 por ciento de los deportistas inscritos.

En las justas de Santa Marta se hizo el cálculo con base en 3.750 de ellos, aunque finalmente se inscribieron 3.900 según cifras entregadas a Efe por la organización.

Simultáneamente a la toma de muestras, el Grupo Antidopaje de los Juegos lleva a cabo un programa de educación y prevención dirigido a todos los deportistas y que al cabo de cinco días ha tenido más éxito del esperado.

"Se trata de ir a donde haya más flujo de deportistas día a día para llevar el mensaje del juego limpio. Nos sorprendimos porque hay muchachos muy jóvenes, menores de edad, susceptibles de transmitir el mensaje de comportamientos éticos en el deporte".

Efe constató que los deportistas de los Juegos acuden masivamente al programa en Santa Marta. En los escenarios se instalan quioscos en los que ellos deben responder un cuestionario sobre dopaje.

El estímulo es que a mayor cantidad de aciertos, se les premia con amplificadores de sonido, gorras, sombrillas, bufandas, termos, audífonos luminosos y otros accesorios afines a su actividad.

Los médicos de las once delegaciones participantes, por el contrario, no reciben este tipo de programas porque se parte de la base que tiene el conocimiento básico sobre los medicamentos que pueden y no pueden utilizar con sus deportistas.

"Lo que hacemos con estos médicos es acciones preventivas, por ejemplo desde antes del inicio de los Juegos, en la página de internet se colocó un enlace sobre cómo hacer una solicitud de autorización de medicamentos de uso terapéutico", dijo Reyes.

Añadió que si un médico necesita utilizar una sustancia prohibida para el tratamiento de un deportista "lo puede hacer si reúne ciertos requisitos, si demuestra que tiene que usarla sí o sí".

Sin embargo, Reyes hizo énfasis en que se debe hacer previamente al inicio del certamen. "Se debe llegar a la competición con un documento aprobado por la organización antidopaje de su país, para prevenir la aparición de un positivo".

Si la muestra sale positiva pero el médico había solicitado previamente la medicación con la sustancia prohibida y esta había sido autorizada, el caso se archiva y no hay castigo.

"De este tema se encarga la Odebo, que es la autoridad principal de los Juegos Bolivarianos. Nosotros en la Organización Nacional Antidopaje de Colombia coordinamos los controles y hacemos el programa de educación y prevención", acotó Reyes.

Si todo sale bien, como hasta ahora, seguramente su grupo estará a cargo del control antidopaje de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.

CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.

23 horas 52 mins
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

1 día 1 hora
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 12 horas
Lugar de los hechos.

Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira

Fue identificado por la comunidad como Orlando González.

1 día 12 horas
Capturados.

Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’

Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.

1 día 17 horas
Certificación a personas cuidadoras por la UCC.

300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta

La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.

2 días 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

17 horas 5 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

16 horas 3 segs
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

23 horas 6 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

1 día 1 hora
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 12 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas