Venezuela desmiente afirmación de Santos sobre posible ‘trasteo’ de votos


El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, tildó hoy de "mentira" la acusación del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, contra su homólogo Nicolás Maduro, de que estaría pagando a colombianos para obtener una identificación venezolana para votar por el chavismo el domingo.
"Cada vez que el señor Santos dice una barbaridad o una mentira es para ver si alguien le presta atención porque nadie le presta atención", sostuvo Rodríguez durante una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Vtv.
Santos afirmó ayer que "por fuentes de inteligencia confiables" su Ejecutivo tenía "conocimiento de un plan del régimen de Maduro, en marcha desde finales del año pasado, para cedular y trasladar ciudadanos colombianos para que voten el próximo domingo 20 de mayo".
"Él siempre señala que fuentes de inteligencia le habían señalado que íbamos a traer colombianos desde Colombia hacia Venezuela para que votaran por Maduro", ironizó Rodríguez.
"O sea que está reconociendo que en Colombia, Maduro tiene una altísima popularidad", añadió el que también es jefe de campaña del oficialismo.
El próximo domingo poco más de 20,5 millones de venezolanos están llamados a las urnas para escoger a su próximo jefe de Estado para el periodo 2019-2025, así como a los integrantes de los consejos legislativos en los 23 estados del país.
A los discutidos comicios se presentan además de Maduro el exgobernador del estado Lara, Henri Falcón, el pastor que asegura que colgó los hábitos, Javier Bertucci y el ingeniero Reinaldo Quijada.
Para las elecciones la principal coalición opositora, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), decidió abstenerse al considerar que las condiciones aceptadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y los aspirantes no son justas ni transparentes y que, por estos motivos, entre otros, los comicios son un fraude.
La decisión de la Mud y sus argumentos son respaldados por Estados Unidos, el Parlamento Europeo y varios países latinoamericanos, entre otros.
Una de estas naciones es Colombia, que tras las denuncias ayer de Santos, reiteró por boca del máximo mandatario que no reconocerá los resultados del domingo.
Tags
Más de
Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips
La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.
Reconocido escalador murió mientras realizaba una transmisión en TikTok
Balin Miller falleció al caer al vacío cuando realizaba la famosa ruta ‘Mar de Sueños’ en el Parque Nacional Yosemite, en California.
Preocupación generalizada: 104 municipios en riesgo electoral en Colombia
Así fue confirmado por la cúpula militar.
¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX
Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.
Rapero Sean 'Diddy' Combs condenado a más de cuatro años de cárcel por prostitución
El artista recibió una sentencia de 50 meses de prisión y una multa de 500.000 dólares por cargos relacionados con transporte para ejercer la prostitución.
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.