Puerto Rico queda "en las manos de Dios" con el huracán María


El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, reiteró, a horas de la llegada del huracán María, que la el territorio está ante un "peligro inminente" y que pone "en las manos de Dios a nuestra isla, a las familias y a todo nuestro pueblo".
Tras instar a la solidaridad del pueblo indicó, en un mensaje grabado difundido por los medios de comunicación, que "ahora somos un solo pueblo, unido enfrentando la adversidad".
"Al pasar la tempestad levantaremos con más fuerza que nunca para reconstruir a Puerto Rico. Que Dios proteja a cada uno, que Dios bendiga a Puerto Rico", señala el mensaje.
Por otro lado, la Autoridad de Energía Eléctrica descartó que se vaya a apagar el sistema eléctrico de la isla "como corre en las redes sociales".
Por último, en la que ha sido la última conferencia de prensa antes de la llegada del huracán, el director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Abner Gómez, dijo hoy que hay 2.700 personas en los casi 500 refugios habilitados.
"Es el momento de dejar de experimentar, evacúen las áreas bajas próximas al mar, las zonas inundables. Es el momento de que lleguen a los refugios", dijo Gómez.
Fuentes policiales informaron que una mujer recibió una descarga eléctrica mientras caminaba por el norte de la isla, en Arecibo, al ser golpeada por un cable eléctrico suelto.
Según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes, producido en la noche de este martes, el huracán María se encuentra a 145 millas de distancia de San Juan de Puerto Rico, y se moviliza a una velocidad de 10 millas por hora.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.