Por problemas de la Copa América, Mastercard desistió de patrocinarla


Mastercard desistió de patrocinar la Copa América que se celebrará en Brasil, después de la negativa de Colombia y Argentina, y que ha generado una enorme polémica por la alta incidencia de la pandemia del coronavirus en el país.
"Después de un análisis criterioso, decidimos no activar nuestro patrocinio de la Copa América en Brasil", indicó la multinacional estadounidense en una nota divulgada a medios.
De esta forma, Mastercard, que apoya la competición desde 1992, no expondrá su marca ni promoverá acciones publicitarias en esta edición de la Copa América, que empezará el próximo domingo y se extenderá hasta el 10 de julio en Brasil.
El certamen, que en 2020 ya fue aplazado por la crisis sanitaria, iba a celebrarse inicialmente en Colombia y Argentina, pero ambos países perdieron la posibilidad de realizarlo por diversas razones.
El primero por las graves protestas que ocurren en su territorio y el segundo por la crítica situación de sus hospitales por causa del coronavirus, similar a la de Brasil.
Fue entonces cuando Brasil aceptó acoger la competición a última hora, en una decisión que contó con el beneplácito del presidente Jair Bolsonaro y de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), y que fue criticada por los más diversos sectores políticos, desde la izquierda a la derecha moderada, y sanitarios.
En las cuatro ciudades-sede, Brasilia, Río de Janeiro, Cuiabá y Goiania, el sistema público de salud se encuentra fuertemente presionado con tasas de ocupación de las unidades de cuidados intensivos que van desde el 70 hasta el 90 %
La semana pasada se especuló con un posible boicot por parte de los jugadores, encabezado por los brasileños, quienes finalmente optaron por disputar el torneo, aunque criticaron la forma en la que se ha organizado.
"Estamos en contra de la organización de la Copa América, pero nunca le diremos no a la selección brasileña", afirmaron en un manifiesto los jugadores y técnicos al término del partido contra Paraguay por las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022.
No obstante, la copa sigue en vilo, pues la Corte Suprema de Brasil analizará desde el próximo jueves dos recursos que piden la suspensión del torneo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029
Obtuvo el 56,13% de los votos.
Luto por muerte del ´último monstruo de la Literatura’: Mario Vargas Llosa
Personalidades de todo el mundo han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Nobel peruano.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Aumenta a 221 los muertos por la tragedia en discoteca de República Dominicana
Entre las víctimas de la emergencia, dos colombianos fueron encontrados bajo los escombros y trasladados a centros asistenciales.
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Lo Destacado
Cansados de los robos, comunidad atrapó y golpeó a presunto ladrón en Santa Ana
Moradores manifestaron que tenia azotado el sector.
Sin Bastidas: Mincultura presenta imagen oficial para los 500 años de Santa Marta
Fue aprobada por unanimidad.
‘Tucupae’ fue el hombre que murió tras accidente de tránsito en El Banco
Jeison Miguel Rodríguez Noguera, era de nacionalidad venezolana.
‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.