Personas Menstruantes, la ley que propone garantizar el acceso a necesidades sanitarias


La Cámara de Diputados de Chile aprobó un proyecto de ley que busca promover y garantizar los derechos de las “personas menstruantes”. El hecho de que se evitará usar la palabra mujer levantó críticas y creó polémica en América Latina.
Dicha propuesta señala que el Estado “reconoce que las personas con capacidad para menstruar son titulares del derecho a una gestión menstrual libre y digna. Por esto, se debe apoyar, favorecer y promover políticas públicas que generen su adecuado ejercicio”.
La que parecería una propuesta positiva para la población menstruante, ha despertado una discusión de género salida de la omisión del término mujer, protagonizada por dos diputadas que hablan desde distintas ideologías.
Chiara Barchiesi, diputada republicana alegó: “este es un proyecto ideológico. Controlando el lenguaje controlas el pensamiento(…)Las mujeres han sido borradas e invisibilizadas cuando son las únicas que atravesamos el proceso biológico de la menstruación”.
Ante este señalamiento, Emilia Schneider, diputada chilena y la primera mujer trans en llegar a la Cámara respondió: “Nadie quiere borrar la palabra mujer, lo que se pone en acento, es que hombres trans, no binarios, y de otras variantes de géneros que nacieron con sexo femenino, puedan acceder a políticas públicas”.
Con 108 votos a favor, 22 en contra y 7 abstenciones este proyecto de ley que ya pasó la Cámara de Diputados chilena busca ahora su aprobación en el senado.
Tags
Más de
Gobierno ecuatoriano reiniciaría negociaciones con indígenas
El paro nacional en Ecuador podría llegar a su fin.
Detienen a presunto autor de tiroteo que dejó 6 muertos en Illinois, EE.UU.
El joven fue identificado como Robert Crimo, de 22 años.
Venezuela confirma la muerte del guerrillero alias 'Iván Márquez'
El cabecilla de las disidencias de las FARC fue víctima de un atentado por la guerra brutal que se libra por el control del narcotráfico.
Perú vuelve al uso obligatorio de tapabocas ante aumento de contagios por covid-19
El país está pasando por la cuarta ola.
Sospechoso del tiroteo del 4 de julio disparó con "rifle de alta capacidad"
Se describe al sujeto como un hombre blanco entre 18 y 20 años de edad.
Tiroteo en desfile por el 4 de julio en Estados unidos deja seis muertos
Las autoridades están en búsqueda del sospechoso.
Lo Destacado
Santa Marta, la segunda ciudad donde más se incrementó el costo de vida
Este año la inflación ha ocasionado que el costo de vida de los samarios se encarezca.
¿Si no es por tránsito no llegan? Tendero murió en Santa Marta por falta de ambulancia
La tragedia ocurrió en el sector de Gaira. Uno de los que intentaron auxiliar a la víctima quiso hacer visible este favoritismo que cuesta vidas.
Air-e sigue descubriendo robos de energía ‘estrato alto’: ahora en 21 apartamentos
Fueron descubiertos en Villa Campestre, en Puerto Colombia, Atlántico.
Colombia revalidó el trono en los Juegos Bolivarianos
La delegación nacional cosechó 354 medallas en la cita disputada en Valledupar.
Atentan contra lideresa social y ambiental en Barrancabermeja
En el hecho uno de sus escoltas recibió un tiro en la cabeza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.