Participación de Joe Biden en debate presidencial pone en riesgo su candidatura


En la noche del jueves 27 de junio se transmitió en vivo por CNN, el primer debate presidencial de los Estados Unidos entre Donald Trump y Joe Biden. Estos 90 minutos se puede describir como el más fatídico de la historia.
Biden, de 81 años, quien busca la reelección, tiene el récord Guinness a la persona más vieja en ser electa como presidente de este país y parece que su edad le comenzó a pasar factura.
Como desastrosos se ha catalogado su participación “la actuación de Biden fue la más floja desde que John F. Kennedy y Richard Nixon iniciaron la tradición de los debates televisados en 1960” expresó el medio CNN.
A través de las distintas redes sociales se han publicado videos donde se observan algunos momentos cuestionables del mandatario, debido a que se noto un poco débil, mantuvo un tono de voz bajo, perdió oportunidades para atacar a Trump y en varias de sus intervenciones causó confusión.
Tal momento sucedió cuando Biden habló sobre “prohibición total de iniciativa total en relación con que podamos hacer con más patrulla fronteriza y más agentes de asilo”. Lo que dejó a Trump atónico y le dijo al presentador que “realmente no sé lo que él dijo al final de esa frase, Creo que él tampoco sabe lo que dijo”.
Así mismo, el actual mandatario se congeló cuando hablaba sobre la economía durante la pandemia del Covid-19, debido a que este fue cuestionado por la deuda que heredo de su rival republicano.
Ante su participación, su equipo de campaña ha intentado persuadir las criticas afirmando que el candidato de 81 años había sufrido una gripe durante la semana.
Así mismo, se rumora de un posible reemplazó y las miradas apuntan al gobernador de California, Gavin Newsom, una de las caras más destacadas del Partido Demócrata, pero este lo ha negado en repetidas ocasiones a la prensa diciendo que “Tiene mi apoyo. Estamos con él”.
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.