Incendios en Maui: aumenta a 55 personas fallecidas, las autoridades lo catalogan ‘Camposanto’


El pasado jueves, en medio de una rueda de prensa el gobernador del estado, Josh Green manifestó que "este es un día desolador. Lo que hemos visto es catastrófico. Es una tragedia. Es el mayor desastre natural en la historia de Hawaii”, dando alusión al incendio que ha destruido gran parte de la isla de Maui.
El gobernador expresó que es posible que siga aumentando la cifra de personas fallecidas por causa de esta situación tan lamentable. "Centenares de viviendas han sido destruidas. Va a tomar tiempo recuperarnos".
Asimismo, informó que había sido aprobado la solicitud de las autoridades locales para que el Gobierno federal, destinara recursos para poder suplir con todas las necesidades que deja el desastre natural: "Esto va a abrir las puertas de la ayuda de FEMA y todo el respaldo que el Gobierno federal pueda proveer hacia la recuperación".
También agregó que se necesitará albergar a miles de personas. "Esperamos conseguir unas 2,000 habitaciones. Estamos pidiendo la ayuda de los hoteles y la comunidad en general", afirmó.
Las autoridades indicaron que los incendios no se han logrado controlar y puede emporar, también agregaron que no se podría dar una cifra exacta de las personas afectadas por la magnitud del desastre natural. "Lahaina es hoy un camposanto".
Hasta el momento no se conoce valores exactos sobre los desaparecidos, pero podría estar aproximadamente a una cifra de mil personas.
Las afectaciones de infraestructuras, viales, limpieza y organización de la isla podrían tardar y costar millones de dólares, según lo comunicaron las autoridades.
Richard Bissen, alcalde de Maui también manifestó que "pronto pasaremos a la fase de recuperación. Este va a ser un proceso largo. Nuestro mensaje es que vamos a darlo todo para ayudar a las familias".
"La devastación ha sido increíble, pero vamos a reconstruir”
A lo que agrego que, en la parte oste de la isla, no hay fluido eléctrico, internet, agua, esto podría retrasar la posibilidad de encontrar a las víctimas y, asimismo, dificulta la comunicación de la zona.
Tags
Más de
“Jesús llora las lágrimas de quien sufre”: Papa en el Domingo de Resurrección
Debido a los problemas de salud del Sumo Pontífice, la homilía de la eucaristía fue leída por el cardenal Angelo Comastri.
Crisis en Ecuador: masacre deja a 12 personas muertas y nueve heridos
Enfrentamientos entre bandas criminales y la intención de un robo, habrían motivado esta barbarie.
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029
Obtuvo el 56,13% de los votos.
Luto por muerte del ´último monstruo de la Literatura’: Mario Vargas Llosa
Personalidades de todo el mundo han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Nobel peruano.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Aumenta a 221 los muertos por la tragedia en discoteca de República Dominicana
Entre las víctimas de la emergencia, dos colombianos fueron encontrados bajo los escombros y trasladados a centros asistenciales.
Lo Destacado
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.