Francia Márquez acusa al Gobierno de EE.UU. de una "intervención directa" en los próximos comicios.


El pasado viernes el estadounidense Phillipe Goldberg, embajador de Estados Unidos en Colombia comentaba en una rueda de prensa, la preocupación que tiene el gobierno de su país ante la presunta participación de la nación rusa en los comicios del próximo 29 de mayo.
Frente a lo que consideró como una grave postura asumida por los Estados Unidos, Francia Márquez, candidata a la vicepresidencia de Colombia por Pacto Histórico, ha acusado al Gobierno norteamericano de “intervenir directamente” en las elecciones.
La aspirante vicepresidencial, añadió que dichos señalamientos podrían representar un ataque directo a la coalición que representa ““No es ingenuo que al Pacto Histórico, por nuestra visión, hemos visto los mensajes estigmatizantes y señaladores de que tenemos vínculos con Rusia y Venezuela (...)Nos gustaría tener evidencias de esos mensajes de que en Colombia las elecciones están siendo intermediadas por la participación de Rusia o Venezuela”, aseveró Márquez.
Las declaraciones de Márquez fueron realizadas posterior a un debate entre candidatos vicepresidenciales, celebrado en el Instituto de Paz de Estados Unidos, ubicado en Washington D. C.
Tags
Más de
No hay posibilidad de fraude en elecciones presidenciales: Registrador Nacional
La Registraduría Nacional implementó un plan de garantías electorales.
Elecciones Presidenciales 2022 estarán bajo la ‘lupa’ de más de 27 organizaciones internacionales
Según el registrador Alexander Vega Rocha estas serán las elecciones más observadas por organizaciones internacionales.
El pronunciamiento del Papa Francisco sobre tragedia en Texas
El líder de la Iglesia Católica y otras personalidades mostraron su preocupación por esta situación.
Salvador Ramos: las acciones de un asesino
El sospechoso del tiroteo en la escuela primaria de Uvalde actuó de manera fría y premeditada.
En Venezuela habría sido asesinado alias 'Gentil Duarte', cabecilla de disidencias Farc
En el hecho también habrían sido dados de baja otros disidentes.
Ya van 21 muertos por masacre en colegio de Texas; 18 de ellos eran niños
Joe Biden hizo un fuerte pronunciamiento pidiendo que exista reforma en el uso de armas en Estados Unidos.
Lo Destacado
‘Ni mu’ dijo el contralor de la contratación del falso intensivista en hospital de Fundación
Algunos diputados cuestionaron que la Contraloría si actuó contra la gerente del hospital de Pivijay y no con lo sucedido en el ‘San Rafael’ de Fundación.
Contraloría pide al rector Pablo Vera separar a 2 funcionarios por investigación fiscal; la Universidad acatará
Se trata del vicerrector administrativo, Jaime Noguera Serrano, y el profesional especializado Wilberto Santos Galvis.
Del 20 al 26 de mayo se detectaron 84 casos de covid-19 en el Magdalena
No se presentaron muertes en el departamento en ese lapso.
La 'tarea' de la Secretaría de Educación en el escándalo de abusos en el Inem
La Alcaldía se pronuncia ante las exigencias de víctimas y dolientes.
Secretaria de Educación le dijo a la Asamblea que no tenía la varita mágica para desenredar problemática del Infotep
Asambleístas cuestionaron la posición de la Gobernación frente a las ‘Becas del Cambio’ que esperan 844 estudiantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.