Enfermedad genética de familia española permitió hallazgo de mutación que protege del VIH


A causa de una extraña enfermedad de una familia española, descubren una nueva mutación genética resistente al VHI. Así lo indicó Noticias Caracol y medios internacionales.
Se trata de una afección muscular que poseen un centenar de personas y que crea una inmunidad natural contra el virus; algo así como una barrera protectora.
Hasta el momento, solo se tenía conocimiento del famoso caso del paciente de Berlín, Timothy Brown, que se curó del VHI luego de realizarse un trasplante de células madre para originalmente luchar contra la enfermedad de leucemia que también padecía.
El trasplante trajo consigo una rara mutación del gen CCR5, que le otorgó inmunidad natural contra el virus.
La nueva mutación afecta esta vez a otro gen, llamado la Transportina 3 (TNPO3), y según los expertos, es aún más raro.
Se descubrió en una misma familia de España, afectada por una particular enfermedad que lleva por nombre distrofia muscular de cinturas del tipo 1F.
Los médicos conocieron de los estudios que muchos investigadores del VHI llevan sobre ese mismo gen, pues desempeña un papel en el traslado del virus al interior de las células.
Dado el descubrimiento, contactaron a genetistas de Madrid que pretendían infectar las muestras de sangre de esa familia español en un laboratorio con el virus del sida.
Esto trajo como resultado algo impresionante y es que los linfocitos de las personas que padecen esa patología muscular mostraban una barrera resistente natural contra el VIH ya que el virus no lograba penetrar en ellos.
Sobre este caso, el virólogo del Instituto de Salud Carlos III de Madrid que lideró esas investigaciones publicadas en la revista estadounidense PLOS Pathogens, José Alcami manifestó que "esto nos ayuda a entender mucho mejor el transporte del virus en la célula".
El VIH es un virus conocido a nivel mundial, aseguró Alcami, además, agregó "pero aún hay muchas cosas que no conocemos bien. Por ejemplo, no sabemos por qué el 5% de los pacientes infectados no acaba teniendo sida. Hay mecanismos de resistencia a la infección que entendemos muy mal".
El hallazgo sobre esa resistencia natural del gen TNPO3 podria contribuir a los estudios que miles de personas realizan en todo el mundo para eliminar o por lo menos contrarrestar el mortal virus que afecta a centenares de personas en todo el planeta.
Tags
Más de
Filtran audios que comprometen al ministro Armando Benedetti con presuntos sobornos y evasión fiscal
La filtración expone nuevos señalamientos contra el actual ministro del Interior, en medio del proceso que adelanta la Corte Suprema por el caso Fonade.
Buque Cuauhtémoc: Reportan 22 heridos por colisión con puente en New York
El accidente ocurrió durante una maniobra de zarpe
El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Honores y flores: así fue recibido el buque de la Armada Española con la Princesa Leonor
Durante su estadía, la tripulación del buque participará en actividades sociales en conmemoración de los 500 años de fundación de Santa Marta.
Vuelven a capturar a ‘La Negra Dominga’ esta vez en España por crimen de Roberto Vega
Medios españoles señalan que también fue capturado el presunto sicario que ejecutó el hecho de sangre.
Lo Destacado
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.