Deforestación en la Amazonía brasileña aumentó un 222% en agosto


1.698 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal se perdieron en la Amazonía brasileña en agosto pasado, lo que equivale a un 222 % superior a la desforestada en el mismo mes de 2018, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).
Las estadísticas señalan que, pese a que la devastación se redujo con respecto a julio de este año, la destrucción de la cobertura vegetal de la mayor selva tropical del mundo continúa creciendo en su comparación con el 2018.
En julio de este 2019 la superficie de bosque destruida en la Amazonía se ubicó en 2.254,8 kilómetros cuadrados, con un crecimiento del 278 % frente a la pérdida en el mismo mes del año pasado.
El índice de deforestación en julio y agosto de este año hizo que el área de la Amazonía destruida en los ocho primeros meses de este año saltara hasta 6.404,8 kilómetros cuadrados, una superficie en un 92 % superior a la derribada entre enero y agosto del año pasado.
Los datos de deforestación fueron entregados por el Deter, una metodología basada en imágenes de satélite y utilizada por el INPE para ofrecer alertas anticipadas sobre las áreas que están siendo desforestadas en la Amazonía, pero que, según admite el organismo, no constituyen los datos oficiales sobre deforestación del considerado mayor pulmón vegetal del mundo.
Los datos del Deter, no obstante, muestran una tendencia sobre la deforestación y sirven para alertar a los fiscales del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) sobre los lugares amenazados en que tienen que concentrar sus actividades.
La revelación de que el aumento de la deforestación se mantuvo en agosto se produce en momentos en que Brasil es blanco de críticas de ecologistas y líderes mundiales de todo el mundo por el fuerte salto de los incendios forestales en la Amazonía en lo que va del año.
Según ecologistas, el crecimiento de la destrucción de la Amazonía es responsabilidad del presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien ha propuesto, entre otras cosas, reducir la fiscalización ambiental en la región y reglamentar la minería en las reservas indígenas.
Tags
Más de
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029
Obtuvo el 56,13% de los votos.
Luto por muerte del ´último monstruo de la Literatura’: Mario Vargas Llosa
Personalidades de todo el mundo han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Nobel peruano.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Aumenta a 221 los muertos por la tragedia en discoteca de República Dominicana
Entre las víctimas de la emergencia, dos colombianos fueron encontrados bajo los escombros y trasladados a centros asistenciales.
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.