Crisis humanitaria: 500 mil ucranianos en países fronterizos


El mundo se encuentra paralizado por la reciente invasión rusa en territorio ucraniano. Una de las mayores preocupaciones que enfrentan las organizaciones internacionales y los países de Europa oriental es el futuro de los refugiados. El pasado jueves en horas de la madrugada, tras las primeras incursiones del ejército ruso en varias regiones de Ucrania, empezaron grandes desplazamientos de personas que buscaban protegerse en países fronterizos.
Según un comunicado emitido por la ONU, más de la mitad de los refugiados ucranianos han llegado a Polonia. El punto de partida es la ciudad de Leópolis debido a su distancia con Rusia y su frontera con países aliados. Las embajadas han sido trasladadas a esta ciudad ya que Kiev se encuentra permanentemente bajo ataque.
Con la llegada de los refugiados a Polonia, se han creado grandes centros de atención en todas las ciudades. Así mismo, la red de ferrocarriles polaca, transportará de forma gratuita a refugiados que tengan amigos o familia en el país.
Alemania, Eslovaquia, Rumania y Hungría han abierto sus puertas, como también la empresa Airbnb, la cual ofrecerá alojamiento a corto plazo para alrededor de 100 mil refugiados ucranianos.
Otra problemática que deja esta invasión es la discriminación que sufre la población extranjera que residía en Ucrania, pero ahora intenta huir de allí. Según reportes de la BBC, varios estudiantes de origen africano e indio, han sido víctimas de xenofobia al ser tratados como ciudadanos de segunda, puesto que para acceder al servicio de trenes se les da prioridad a los ciudadanos ucranianos.
La realidad de cooperación internacional de Rusia con la Unión Europea y Norteamérica es completamente diferente. Como respuesta al bloqueo económico que han empezado a realizar las grandes potencias occidentales, Rusia, cerró el espacio aéreo de 36 países de Europa y Canadá.
Tags
Más de
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
El colombo-israelí que regresa a la vida tras ser liberado por Hamás
Fueron dos años de incertidumbre
El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás
Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado
Cinco heridos dejó accidente aéreo en una playa de California
El accidente ocurrió este sábado por la tarde en un estacionamiento de Huntington Beach. Dos de los heridos iban a bordo de la aeronave.
Lo Destacado
Obrero muere tras caer de un octavo piso de un edificio en construcción en Santa Marta
Hasta el momento se desconoce su identidad.
En medio de crisis diplomática, Petro anuncia medidas contra EE.UU.
El mandatario informó que MinComercio alista varios decretos, con la que se ejecutarán nuevas medidas arancelarias.
Santa Marta ya tiene nuevo contralor, se trata de Humberto Ceballos Ladino
El economista fue elegido por el Concejo Distrital con 19 votos a favor.
Falleció Remberto Burgos, pilar de la neurocirugía y referente de la ciencia nacional
Dejó un legado que incluye una prolífica carrera clínica, la publicación de varios libros, y una constante labor docente y de columnista en medios.
Tres policías heridos tras atentado de las Farc en El Patía, sur del Cauca
Los lesionados tuvieron que ser trasladados en helicóptero hacia Popayán.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.