Con Avión Júpiter de la Fuerza Aérea evacuarán este sábado a 14 colombianos en China


Este sábado, los colombianos que se encuentran en Wuhan, China, ciudad donde hay un brote de coronavirus, serás evacuados por la Fuerza Aérea colombiano a través del avión Júpiter.
La aeronave, está en mantenimiento en Rionegro, Antioquia, pero la Fuerza Aérea trasladará el vehículo hasta el aeropuerto militar de Catam en Bogotá para emprender el vuelo hacia el continente asiático.
La aeronave KC-767 Júpiter llegó al país en 2010 y posee capacidad para transportar 3 tripulantes y 190 pasajeros, razón por la cual la Fuerza Aérea escogió este avión para regresar al país a los colombianos que viven en China.
Sobre esto, el vicecanciller de Colombia, Francisco Echeverri, manifestó en Blu Radio que el próximo sábado 22 de febrero el avión llegará a Wuhan, para evacuar a los connacionales.
“Vamos a lograr que nuestro avión de la Fuerza Aérea parta para Wuhan el próximo sábado para hacer esa evacuación”, señaló.
Echeverri manifestó que el Gobierno los ha apoyado con la decisión de evacuación.
“Siempre la decisión ha sido evacuarlos. Inicialmente tratamos de hacerlo vía terrestre, ya teníamos todo organizado, teníamos carros contratados, conductores con las dificultades que ello representa por cuanto el conductor también se debería someter a la cuarentena”, dijo el vicecanciller.
“Estaba todo listo y eso nos cambió porque el gobierno chino estableció una restricción terrestre y no lo permitió”, informó. Echeverri.
Tags
Más de
Crisis en Perú: Congreso destituye a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral"
El presidente del Congreso, José Jerí Oré, asumirá la jefatura del Estado de manera interina.
María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz
El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.
Conmovedor: jaguar herido es rescatado tras nadar horas en el Río Negro en Brasil
Tras un exitoso rescate, el felino está en cuidados intensivos en Manaos.
Acuerdo inicial entre Israel y Hamás abre puerta a fin del conflicto en Gaza
El pacto contempla la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, así como la entrada de ayuda humanitaria.
Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips
La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.
Reconocido escalador murió mientras realizaba una transmisión en TikTok
Balin Miller falleció al caer al vacío cuando realizaba la famosa ruta ‘Mar de Sueños’ en el Parque Nacional Yosemite, en California.
Lo Destacado
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
David Ospina vuelve al arco de la Selección Colombia para el amistoso ante México
Néstor Lorenzo también confirmó a James Rodríguez y Luis Díaz como titulares en el duelo de preparación rumbo al Mundial 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.