¿Cómo responder si lo atacan con noticias falsas?


Por Laurian Puerta, editor de Zona Cero
Especial desde República Dominicana
Cuando lancen una fake news, el candidato debe tener tranquilidad, no responder en caliente, investigar de dónde sale y luego dialogar con los medios, sin recurrir a comunicados de prensa, porque eso es alimentar una noticia falsa.
Esta es una de las recomendaciones que hace un experto en el tema, el consultor político Daniel Ivoskus, autor del libro “Mentirosamente/ Cómo descubrir y combatir fake news”, en el marco del Congreso Iberoamericano de Comunicación Política que se celebra en Santo Domingo, República Dominicana
Daniel Ivoskus ha participado en campañas electorales y asesorado gobiernos en Argentina, Colombia, México, República Dominicana, Perú y Ecuador. Es presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política.
“Es importante averiguar quién lo dice y por qué dice esa noticia falsa. Hay que hablar con los medios y los periodistas. No contestar con una gacetilla (comunicado de prensa) porque eso es alimentar una noticia falsa”, precisó.
También destacó que es necesario conocer toda la verdad, “Porque a veces dicen es fake news, pero hay algunas cositas que tienen que ver con la verdad. Se necesita un equipo profesional que lo analice y esté preparado para contraatacar. Lo que es seguro y uno tiene que hacer es contraatacar y no dejarlo pasar”.
Sostuvo que es necesario saber de dónde salen esas noticias falsas para desacreditarlo. “Por eso cada día va a ser más importante el rol de los periodistas y los medios de comunicación”.
“Quién lo dice y por dónde lo dice es también importante para desarticularlas. Pero hay que hacer un análisis para ver si se responde o no. A veces el silencio es nuestro mejor aliado. Pero otras veces lo que no da la información, lo cubre el perjuicio”, afirmó.
“Con mi conferencia ‘Campañas electorales en tiempos de incertidumbre’ marco algunos aspectos claves: lo primero que hay que hacer es investigar. Saber qué es lo que le está pasando a cada uno de los ciudadanos. Saber qué tienen en la cabeza, cuáles son sus miedos, sus preocupaciones, sus alegrías, los desafíos que tienen por delante para poder definir una estrategia comunicacional, para de qué manera un candidato termina comunicándose con la gente, de los temas que le interesan a la gente”, anotó.
Recomendó a los candidatos tener un equipo profesional y especializado, que entienda los tiempos y estén preparados para sortear crisis de manera permanente.
“Vivimos en tiempo de fake new, que muchas veces lo que importa es la percepción, no la verdad ni la realidad. Esto es preocupante, pero hay que saber que en estos tiempos se opera de esta manera. Hay que entender cómo funcionan los formatos comunicacionales, no con redes sociales, sino con nuevos medios de comunicación, nuevas culturas”, explicó.
Recomendó a los candidatos mentes abiertas, que no crean que se la sepan todo, que quieran aprender, que no sea un ‘todologo’.
“Las fake news surgen porque hay mucha gente que cree muchas cosas que no son verdad y hay otras que son verdad y no la quieren creer ni admitir. Cuando se la hacen a un gobierno o a un candidato es una gran oportunidad porque si uno hace una respuesta más contundente, que esa misma crisis que se genera, ve la posibilidad de trasladar su opinión y que esa sea la opinión de la gente. Que la batalla comunicacional termine dejando en ridículo y descubriendo quién la hizo, por qué la hizo, se pone en una posición de liderazo muy interesante, que la próxima vez va a poner a pensar una o dos veces antes de tirar una nueva fake news”.
Tags
Más de
Se reportan 89 fallecidos por inundaciones en Texas: 27 son niños
Las inundaciones destruyeron la región conocida como ‘Hill Country’.
“Me duele en el alma”: Luis Díaz lamenta la muerte de Diogo Jota
El guajiro recordó el gesto del jugador portugués, quien mostró su camiseta tras marcar un gol, en medio del secuestro de su padre, 'Mane' Díaz.
“No tiene sentido”: de Cristiano a LeBron, el mundo del deporte despide a Diogo Jota
En los estadios de Anfield y del FC Porto se han instalado altares espontáneos con flores, bufandas y mensajes de despedida.
Diogo Jota vivía su mejor momento: campeón, esposo y padre, antes de su inesperada muerte
El vehículo en el que se desplazaban sufrió un accidente tras el estallido de un neumático.
Tragedia en el fútbol: en accidente automovilístico, murió Diogo Jota, jugador del Liverpool
El compañero de Lucho Díaz perdió la vida junto a su hermano.
¡En video! Padre salta al mar para salvar a su hija tras caer desde un crucero de Disney
Ambos fueron rescatados con vida.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.