Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 30 de Agosto de 2019 - 6:12am

¿Cómo responder si lo atacan con noticias falsas?

El consultor político argentino Daniel Ivoskus, autor de un libro sobre las noticias falsas, hace una serie de recomendaciones a los candidatos y campañas electorales.
Daniel Ivoskus, consultor político argentino.
Anuncio
Anuncio

Por Laurian Puerta, editor de Zona Cero
Especial desde República Dominicana

Cuando lancen una fake news, el candidato debe tener tranquilidad, no responder en caliente, investigar de dónde sale y luego dialogar con los medios, sin recurrir a comunicados de prensa, porque eso es alimentar una noticia falsa.

Esta es una de las recomendaciones que hace un experto en el tema, el consultor político Daniel Ivoskus, autor del libro “Mentirosamente/ Cómo descubrir y combatir fake news”, en el marco del Congreso Iberoamericano de Comunicación Política que se celebra en Santo Domingo, República Dominicana

Daniel Ivoskus ha participado en campañas electorales y asesorado gobiernos en Argentina, Colombia, México, República Dominicana, Perú y Ecuador. Es presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política.

“Es importante averiguar quién lo dice y por qué dice esa noticia falsa. Hay que hablar con los medios y los periodistas. No contestar con una gacetilla (comunicado de prensa) porque eso es alimentar una noticia falsa”, precisó.

También destacó que es necesario conocer toda la verdad, “Porque a veces dicen es fake news, pero hay algunas cositas que tienen que ver con la verdad. Se necesita un equipo profesional que lo analice y esté preparado para contraatacar. Lo que es seguro y uno tiene que hacer es contraatacar y no dejarlo pasar”.

Sostuvo que es necesario saber de dónde salen esas noticias falsas para desacreditarlo. “Por eso cada día va a ser más importante el rol de los periodistas y los medios de comunicación”.

“Quién lo dice y por dónde lo dice es también importante para desarticularlas. Pero hay que hacer un análisis para ver si se responde o no. A veces el silencio es nuestro mejor aliado. Pero otras veces lo que no da la información, lo cubre el perjuicio”, afirmó.

“Con mi conferencia ‘Campañas electorales en tiempos de incertidumbre’ marco algunos aspectos claves: lo primero que hay que hacer es investigar. Saber qué es lo que le está pasando a cada uno de los ciudadanos. Saber qué tienen en la cabeza,  cuáles son sus miedos, sus preocupaciones, sus alegrías, los desafíos que tienen por delante para poder definir una estrategia comunicacional, para de qué manera un candidato termina comunicándose con la gente, de los temas que le interesan a la gente”, anotó.

Recomendó a los candidatos tener un equipo profesional y especializado, que entienda los tiempos y estén preparados para sortear crisis de manera permanente.

“Vivimos en tiempo de fake new, que muchas veces lo que importa es la percepción, no la verdad ni la realidad. Esto es preocupante, pero hay que saber que en estos tiempos se opera de esta manera. Hay que entender cómo funcionan los formatos comunicacionales, no con redes sociales, sino con nuevos medios de comunicación, nuevas culturas”, explicó.

Recomendó a los candidatos mentes abiertas, que no crean que se la sepan todo, que quieran aprender, que no sea un ‘todologo’.

“Las fake news surgen porque hay mucha gente que cree muchas cosas que no son verdad y hay otras que son verdad y no la quieren creer ni admitir. Cuando se la hacen a un gobierno o a un candidato es una gran oportunidad porque si uno hace una respuesta más contundente, que esa misma crisis que se genera,  ve la posibilidad de trasladar su opinión y que esa sea la opinión de la gente. Que la batalla comunicacional termine dejando en ridículo y descubriendo quién la hizo, por qué la hizo, se pone en una posición de liderazo muy interesante, que la próxima vez va a poner a pensar una o dos veces antes de tirar una nueva fake news”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’

Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

11 horas 29 mins
2 días 15 horas

Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe

Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.

6 días 22 horas

140 personas muertas y 127 desaparecidas en Filipinas por el paso de Tifón Kalmaegi

El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad.

1 semana 14 horas

Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja

Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.

1 semana 16 horas

Escándalo en Miss Universo: Miss México denuncia a directivo por exigirle callarse

Miss Universe Colombia emitió un comunicado sobre el incidente, enfocándose en el valor de la dignidad y la libre expresión.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya

Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.

13 horas 1 min

EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’

Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

11 horas 29 mins

Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena

Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.

14 horas 38 mins

Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos

Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.

12 horas 47 mins

Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas

En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.

16 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months