Científicos alertan sobre gripe porcina que podría transmitirse a humanos


Científicos chinos advirtieron en un reciente estudio del peligro de una nueva cepa de gripe porcina identificada en cerdos del país asiático, que tiene el potencial de contagiar a humanos y provocar una nueva pandemia.
El científico Liu Jinhua, quien lidera el estudio de la Universidad de Agricultura de China, publicado por la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS), se basa en más de 30 mil muestras tomadas entre 2011 y 2018 de las vías respiratorias de cerdos en 10 provincias del gigante asiático.
Los expertos encontraron 179 virus diferentes de la gripe porcina tras analizar las muestras, indica el estudio. Entre ellos se encuentra uno denominado G4 que es una "combinación única de tres linajes", entre los que figura la cepa del H1N1 que mutó de los cerdos a los humanos y fue responsable de la pandemia de gripe de 2009.
Los científicos llevaron a cabo experimentos en hurones, que muestran síntomas de gripe parecidos a los humanos al exponerse a este tipo de virus, y concluyeron que la cepa G4 es "altamente infecciosa" y causa "síntomas graves".
Uno de los expertos sostuvo que "es especialmente preocupante porque uno de los orígenes de este virus se remonta también a la gripe aviar, contra la que los humanos no tienen inmunidad".
Sin embargo, los investigadores no presentan pruebas de que la cepa pueda transmitirse entre humanos: "las probabilidades son bajas", de acuerdo con la investigadora Martha Nelson, citada por la revista científica Science.
Los científicos hicieron un llamado a medidas de prevención puesto que "es cada vez más frecuente que los puercos se infecten con virus que tienen el potencial de saltar a humanos".
Finalmente, los expertos Sun Honglei y George Gao, director del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, apuntan que "tendría sentido desarrollar una vacuna contra el virus G4 tanto para cerdos como para humanos".
Tags
Más de
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
León XIV, el nuevo Papa: una trayectoria marcada por reformas, misiones y controversias
Se le ha señalado por su presunto encubrimiento de casos de abuso sexual.
Este es Robert Francis Prevost, León XIV elegido como el nuevo Papa
El nuevo sucesor del Papa Francisco fue presentado ante el mundo en la plaza de la Basílica de San Pedro.
Atención: Fumata blanca en el Vaticano, ya hay nuevo Papa
Hace algunos segundos se confirmó que ya se eligió al sucesor del Papa Francisco.
¡Humo negro! Por el momento no se ha elegido a un nuevo Papa
En la primera votación de este 7 de mayo de 2025 no hubo consenso.
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Lo Destacado
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.