Caída de meteorito en Cuba habría generado una explosión


Una fuerte explosión avistada el pasado viernes en el cielo sobre la provincia de Pinar del Río, en Cuba, y a la que siguió la caída de fragmentos de roca, pudo ser originada por la entrada en la atmósfera de un meteorito, de acuerdo con medios estatales de la isla.
Expertos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) investigan el hecho, que al parecer, no se trata de un accidente aéreo.
La explosión se sintió poco después del mediodía, y fue perceptible en varios municipios de Pinar del Río. La caída de fragmentos no provocó daños humanos pero sí desperfectos como la rotura de cristales en viviendas e instalaciones. Tampoco las comunicaciones se vieron afectadas.
"La tierra tembló y se sintió un estruendo muy fuerte con humo en el cielo", informó el diario local Guerrillero.
Poco después del suceso fueron muchos los vecinos de Pinar del Río que comenzaron a comentar lo sucedido en las redes sociales y a publicar vídeos y fotografías de las piedras negras y grises que impactaron en zonas como el turístico ‘Mural de la Prehistoria’, en el pintoresco Valle de Viñales.
Finalmente, testigos aseguran haber visto "una bola de fuego" en el cielo, mientras que otros sintieron temblar las paredes de sus casas y todos coinciden en el fuerte estruendo que se escuchó.
Tags
Más de
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.