Brasil y Argentina planean moneda única llamada ‘peso real’, algo parecido al Euro
De acuerdo con AFP, Brasil y Argentina estarían pensando en implementar una moneda parecida al Euro, buscando una unión, llamada ‘el peso real’.
Sobre esto, indicó este viernes el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, a la salida de su hotel en la capital argentina previo a su regreso a Brasil que, “el primer paso para el sueño de una moneda única ha sido dado. Como ocurrió con el euro en el pasado, puede ocurrir con el peso real aquí”.
Por su parte, el ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne reveló que la intención es que esta moneda sea compartida por ambos países pero también dijo que de momento es una idea de largo plazo (que) requiere antes de una convergencia en muchos aspectos: fiscales, tributarios y laborales”.
Aunque Bolsonaro se encuentra optimista ante este tema, el Banco Central de Brasil declaró que no tiene proyectos o estudios en curso para una unión monetaria con Argentina”.
“Hay solamente, como es natural en la relación entre aliados, diálogos sobre la estabilidad macroeconómica, así como debates acerca de la reducción de riesgos y vulnerabilidades y fortalecimiento institucional”.
Esta idea habría sido lanzada a finales de los 90, para el Mercosur. Sin embargo, no ha sido concretado este proyecto, pero, la idea de una moneda única entre Brasil y Argentina resurgió el jueves en el marco de la primera visita oficial de Bolsonaro a Buenos Aires.
Vale la pena recordar que, la moneda del país argentino, valuada en 46,12 pesos por dólar, se depreció casi 59 % desde enero 2018.
Por su parte, el real de Brasil, a 3,883 por dólar, perdió 15,46 % en el mismo lapso.
Los argentinos en 2018 sufrieron de una inflación de 47,6 % y la de Brasil 3,75 %.
Daniel Artana, economista jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), manifestó que “no están dadas las condiciones hoy para tener una moneda en común con Brasil”:
“Si creáramos una moneda con Brasil, se acaba automáticamente la inflación, pero tendríamos muchos otros problemas”, precisó Artana.
Tags
Más de
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU
Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.
Gustavo Petro 'da su brazo a torcer' y aceptará aviones con deportados
Con esta aceptación por parte del Gobierno de Petro se espera que se acabe la grave crisis por las retaliaciones anunciadas por Estados Unidos.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.