Aumento de casos de metapneumovirus humano en China genera preocupación


A inicios de 2025, China ha experimentado un incremento en los casos de metapneumovirus humano (HMPV), un virus respiratorio que afecta principalmente a niños menores de 14 años.
Este aumento ha llevado a la saturación de hospitales en diversas regiones del país, según reportes y videos compartidos en redes sociales.
El HMPV, identificado por primera vez en 2001, suele provocar síntomas similares a los de un resfriado común, como tos y fiebre.
Sin embargo, en individuos vulnerables como niños pequeños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos comprometidos puede derivar en enfermedades respiratorias más graves, incluyendo bronquitis o neumonía.
A pesar de la creciente preocupación pública, las autoridades sanitarias chinas han minimizado la gravedad del brote, argumentando que se trata de un aumento estacional típico de enfermedades respiratorias.
El Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CCDC) ha indicado que una proporción significativa de los casos corresponde a infecciones por influenza, sugiriendo que el HMPV no es el único responsable de la situación actual.
A nivel internacional, países vecinos como India han comenzado a detectar casos de HMPV.
Recientemente, se confirmaron infecciones en dos bebés en Bangalore, quienes presentaron síntomas respiratorios y actualmente se están recuperando.
Las autoridades indias han señalado que estos casos no están relacionados con el brote en China y no implican viajes internacionales.
Expertos en salud pública enfatizan que, aunque el HMPV puede ser preocupante para ciertos grupos de riesgo, no representa una amenaza pandémica comparable a la de la COVID-19.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que se esperan tasas más altas de enfermedades respiratorias durante esta temporada y ha instado a mantener medidas de precaución en salud pública.
Actualmente, no existe una vacuna específica para el HMPV. Sin embargo, empresas farmacéuticas como Moderna están trabajando en su desarrollo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.