Alemania defiende el arresto preventivo de más de mil inmigrantes durante año nuevo

El gobierno alemán rechazó las acusaciones de racismo y defendió la actuación de la policía en Colonia al detener a más de mil norafricanos por ser parte de un grupo "con un comportamiento sospechoso" y con una "agresividad creciente".
El vocero del Ministerio del Interior alemán, Johannes Dimroth, defendió el operativo policial, que movilizó en la ciudad de Colonia a 1.500 policías durante la noche de Año Nuevo, y descartó que las requisas y detenciones hayan tenido un componente racista.
Dimroth, explicó este lunes en una conferencia de prensa que el "racial profiling", es decir, el trato discriminatorio por razones de origen étnico, "no es algo que se practique ni se enseñe en la Policía" y subrayó que utilizarlo como criterio relevante "va, sin excepciones, contra la ley".
Pese a la justificación del gobierno alemán, la detención "preventiva" de unos mil norafricanos en Año Nuevo desató toda tipo de críticas en los medios y las redes sociales.
La Policía los detuvo, los que obligaron a identificarse y a algunos se los obligó a dar la vuelta y se les negó la entrada al centro de la ciudad.
Las condenas y repudios comenzaron a llover de inmediato. Dos de las voces que más se hicieron escuchar fueron las del copresidente de los Vrdes, el opositor Simone Peter, y la ONG Amnistía Internacional.
Según el jefe de la policía de Colonia, Jürgen Mathies, el plan era proceder "de manera muy rápida y consecuente" contra grupos potencialmente peligrosos, en concreto contra "hooligans", ultraderechistas, motoqueros y jóvenes norafricanos. En su opinión, la Policía actuó con proporcionalidad.
Más de
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.