Alberto Fernández asume como presidente de Argentina
![Zona Cero Alberto Fernández asumió este martes la Presidencia de Argentina. A su lado Cristina Fernández, su vicepresidenta.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/12/10/articulo/presidente_y_vicepresidente_de_argentina_0.jpg?itok=R77WP6sw)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El peronista Alberto Fernández juró este martes como presidente de Argentina en una ceremonia en el Congreso de la Nación, en Buenos Aires, ante autoridades del Estado y con presencia de varios mandatarios internacionales.
El abogado de 60 años, exjefe de gabinete de Néstor y de Cristina Kirchner entre 2003 y 2008, reemplaza al liberal Mauricio Macri y deberá enfrentar un complicado escenario económico marcado por la elevada deuda pública, una frágil moneda nacional, la subida constante de los precios y la escalada del desempleo y los niveles de pobreza.
Fernández recibió de su antecesor la banda y el bastón presidencial y juró el cargo ante la titular saliente del Senado, Gabriela Michetti, antes de que la exmandataria Cristina Fernández hiciera lo mismo como nueva vicepresidenta del país.
En su discurso de investidura ante la Asamblea Legislativa, Fernández aseguró que su Gobierno tiene la "voluntad" de pagar la "insostenible" deuda pública que deja la gestión de Macri, pero afirmó que "carece de capacidad de hacerlo".
"No hay pagos de deuda que se puedan sostener si el país no crece. Tan simple como esto. Para poder pagar hay que crecer primero", dijo el presidente entrante y aseguró que buscará una "relación constructiva y cooperativa" con el Fondo Monetario Internacional.
También se comprometió a defender "los derechos soberanos" de Argentina sobre las islas Malvinas y sus recursos.
El traspaso presidencial se produjo sin contratiempos, a diferencia de lo que ocurrió en 2015, cuando la entonces presidenta Cristina Fernández optó por no acudir a la ceremonia, por lo que fue el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, el encargado de tomarle juramento al mandatario electo.
A la toma de mando de Fernández asistieron el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, así como los mandatarios de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Uruguay, el entrante Luis Lacalle y el saliente Tabaré Vázquez.
También el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao; la nueva presidenta del Senado español, Pilar Llop, y el ex jefe de Estado ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017).
Tags
Más de
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Lo Destacado
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.