Anuncio
Anuncio
Martes 18 de Julio de 2017 - 10:06am

Al menos 547 niños del coro de Ratisbona sufrieron abusos o malos tratos

El abogado Ulrich Weber, autor de la investigación, presentó las conclusiones de su trabajo.
En el estudio se recogen casos que van de caricias y tocamientos a violaciones, así como castigos físicos tales como palizas, bastonazos y golpes con todo tipo de objetos.
Anuncio
Anuncio

 menos 547 niños de la escuela del coro de la catedral de Ratisbona (sur de Alemania) fueron golpeados y maltratados por maestros o sacerdotes entre 1953 y 1992, de los cuales 67 sufrieron abusos sexuales, según el informe difundido hoy y encargado por el obispado para aclarar lo sucedido.

El abogado Ulrich Weber, autor de la investigación, presentó las conclusiones de su trabajo, en el que se constata que los responsables de la escuela debieron tener al menos "conocimientos superficiales" de lo que estaba ocurriendo, entre ellos también Georg Ratzinger, hermano del papa emérito Benedicto XVI.

Ratzinger, de 93 años, fue director musical del coro entre 1964 y 1994 y cuando salieron a la luz pública los primeros indicios del escándalo, en 2010, hablando entonces de unos cincuenta casos de abusos, calificó esas informaciones de "locura".

Weber considera que el hermano del papa emérito tuvo conocimiento al menos de los castigos físicos que se infligían en la institución, aunque probablemente no de los casos de abusos sexuales.

Ni él ni el resto de sacerdotes tomaron medidas, al imperar lo que el autor del informe denomina una "cultura del silencio", lo que ha dificultado la investigación ahora de esos casos.

En el estudio se recogen casos que van de caricias y tocamientos a violaciones, así como castigos físicos tales como palizas, bastonazos y golpes con todo tipo de objetos, fueran llaveros o gruesos anillos.

Asimismo se podía obligar a los niños a comer, cuando no querían, o se les negaba todo alimento, a modo de castigo.

Weber ha identificado en su informe a 49 personas que "con alta probabilidad" incurrieron en esas prácticas, de las cuales nueve perpetraron las agresiones sexuales.

En el centro se respiraba un ambiente "infernal", relata el autor del informe, según el cual algunas de esas víctimas describían su situación en el lugar como similar a un"campo de concentración".

Como responsable de esa situación señala Weber, por razones de jerarquía, al entonces obispo de Ratisbona, Gerhard Ludwig, quien no abordó con la responsabilidad debida la tarea de esclarecer lo que ocurría ahí.

Las etapas más álgidas fueron las décadas de los 60 y 70, mientras que a partir de 1992 empezaron a abordarse las primeras denuncias de víctimas.

El obispado reaccionó ante ello con el pago de los que denominó "reconocimiento de servicios", por los que cada afectado percibió entre 5.000 y 20.000 euros y tras lo cual se daba por zanjado el asunto.

El representante del colectivo de víctimas, Peter Schmitt, elogió el trabajo de Weber, por considerar que ha contribuido enormemente a sacar a la luz esos casos, aunque advirtió que sigue habiendo una "cifra oscura" de víctimas anónimas que no se han atrevido aún a relatar la experiencia vivida. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mario Vargas Llosa

Luto por muerte del ´último monstruo de la Literatura’: Mario Vargas Llosa

Personalidades de todo el mundo han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Nobel peruano.

3 días 19 horas
Juan David Vergel
3 días 20 horas
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.

5 días 12 horas
Lugar los hechos

Aumenta a 221 los muertos por la tragedia en discoteca de República Dominicana

Entre las víctimas de la emergencia, dos colombianos fueron encontrados bajo los escombros y trasladados a centros asistenciales.

6 días 14 horas
Discoteca después de la tragedia.

Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca

Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.

1 semana 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

14 horas 46 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

13 horas 3 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

12 horas 28 mins
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

14 horas 47 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

14 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months