Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 10 de Diciembre de 2017 - 2:27pm

Advierten que el reguetón angustia a los niños y afecta su desarrollo

Según psicólogos en México.
Los reguetoneros Daddy Yankee y Don Omar.
Anuncio
Anuncio

El reguetón angustia a los niños y provoca un "impacto negativo en su desarrollo cognitivo", sobre todo canciones "hipersexualizadas" para las que no están preparados para discernir, dijo la psicóloga infantil Daniela Muñoz.

Para los niños, "la música debe ser apropiada y cumplir con un objetivo formativo, promoviendo el aprendizaje y la identificación con modelos adecuados de conducta", sobre todo en las escuelas, afirmó.

De acuerdo con la psicoterapeuta, cuando los adultos utilizan música en un ambiente escolar infantil o en casa sin considerar el objetivo formativo "están exponiendo a los menores a un tipo de abuso que provoca un desarrollo precoz e inadecuado".

Los adultos y docentes, indicó, deben "respetar el desarrollo físico y emocional del infante", sobre todo en momentos en que se vive una "crisis de valores sociales" y se prioriza "un modelo de éxito basado en los atributos físicos".

Este fenómeno musical, aseguró, está provocando una gran ansiedad tanto en niños como adultos, "ya que los modelos sociales que se presentan son inexistentes e inalcanzables".

La especialista estimó que "la propuesta musical utilizada en las escuelas debe pasar por un análisis", a fin de promover el aprendizaje y la diversión.

En cuanto a la educación en casa, consideró "indispensable" generar una interacción emocional sana y equilibrada, así como fomentar la convivencia entre todos los integrantes de la familia, "adecuándose a las formas de aprendizaje infantil".

"El mundo es terrorífico cuando no sabemos quiénes somos ni en qué lugar estamos situados", dijo Muñoz, quien resaltó la importancia de la convivencia de los niños "en un medio que fomente la identificación con modelos positivos, sanos, equilibrados y estables a seguir".

Cuando menores de 12 años escuchan música hipersexualizada, "se vulnera su capacidad de desarrollo porque no comprenden el significado de las letras y las imágenes complejas, agresivas o sexuales", explicó.

Entre los 2 y 7 años, los niños aún no tienen la capacidad para manipular información o poder concluir si una canción es favorable o desfavorable para ellos, ni "tampoco para discernir si ese es el contexto en el que viven", sostuvo.

Ello empieza a cambiar entre los 7 y 12 años, cuando los niños utilizan la lógica para llegar a conclusiones válidas en situaciones precisas, específicas, delimitadas y bien definidas, aunque aún requieren de ayuda de un adulto o de un ambiente formativo para entender la información del entorno.

Según la psicóloga, es hasta los 12 años cuando "un niño tiene la capacidad para entender que el reguetón corresponde a una expresión artística y personal, dirigida a un público definido".

"Este proceso psicológico" está ligado con la creación de la identidad del ser humano y"la música es uno de los factores más importantes para ello", por lo que los niños "requieren estímulos sanos que les proveerán herramientas para entender este mundo tan complejo lleno de simbolismos", señaló.

"Las canciones hipersexualizadas son violentas y restringen la perspectiva del planeta, mostrándonos una pequeña parte de él; existen una variedad de géneros musicales que podemos utilizar para cada etapa del desarrollo", aseveró.

Sin embargo, matizó, "generalizar el reguetón sería injusto" por ser "una manifestación que, al igual que el rock, el jazz y otros géneros musicales, se expresan a través de palabras, notas y ritmos específicos que deben ser respetados, al igual que los procesos psicológicos infantiles".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’

Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

11 horas 47 mins
2 días 15 horas

Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe

Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.

6 días 22 horas

140 personas muertas y 127 desaparecidas en Filipinas por el paso de Tifón Kalmaegi

El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad.

1 semana 14 horas

Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja

Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.

1 semana 16 horas

Escándalo en Miss Universo: Miss México denuncia a directivo por exigirle callarse

Miss Universe Colombia emitió un comunicado sobre el incidente, enfocándose en el valor de la dignidad y la libre expresión.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya

Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.

13 horas 16 mins

EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’

Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

11 horas 44 mins

Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena

Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.

14 horas 53 mins

Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos

Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.

13 horas 2 mins

Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas

En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.

16 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months