13 muertos y 126 heridos por temblor en Ecuador


Al menos trece personas fallecieron y otras 126 resultaron heridas por el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter, que se registró este sábado en la provincia del Guayas, en la zona costera de Ecuador, según un reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
De acuerdo al Gobierno, la mayor parte de fallecidos se registró en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú.
Medio centenar de viviendas resultaron afectadas y siete destruidas, de acuerdo con reporte general de la Secretaría de Gestión de Riesgos, que mencionó, asimismo, que 17 unidades educativas quedaron afectadas, al igual que 31 centros de salud.
Tras el sismo de 6,5 ocurrido al mediodía de este sábado, y que se sintió en 13 de las 24 provincias del país, se registraron tres más de magnitudes 4,8, así como 3,7 y 3,6, con epicentro en el extremo noreste de la Isla Puná en el Golfo de Guayaquil (suroeste).
Entre las afectaciones a infraestructuras se reporta colapso de fachadas, rotura de vidrios y fisuras en paredes, entre otros.
Asimismo, se registró el colapso del antiguo muelle de cabotaje, daños en el YAT Club Machala, y se registró la caída de líneas telefónicas, y falta de energía eléctrica en varios cantones de la provincia de El Oro.
El Instituto Oceanográfico de la Armada informó de que el sismo no reunía las condiciones necesarias para generar un tsunami en la Costa continental e insular del país.
Según la empresa pública Petroecuador, las instalaciones de los terminales Marítimo-Balao, Chorrillos, Monteverde, La Libertad, Depósito La Toma Loja no registraron novedades.
El Poliducto Esmeraldas-Quito paró momentáneamente por precaución, pero luego operó nuevamente sin novedades.
Asimismo, la Terminal Pascuales y Planta GNL, y Terminal 3 Bocas suspendieron actividades y se evacuó por precaución. No se reportaron novedades, en el balance inicial.
Los aeropuertos de Guayaquil y Cuenca operan sin novedades y "el sector hidrocarburos no registra novedades, por el momento", anotó.
El ayuntamiento de Guayaquil, capital de la provincia del Guayas, señaló que hubo dos colapsos estructurales, 44 colapsos arquitectónicos y un herido leve tras el sismo.
Especificó que se trata de un colapso estructural parcial y 29 colapsos arquitectónicos (no estructurales) en el área urbana; mientras que, en el área rural se registró: 1 colapso estructural en Puná y 15 colapsos arquitectónicos (11 en Puná y 4 en Tenguel) y un herido leve.
Durante la instalación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó que su Gobierno se activó con "carácter emergente" para brindar las atenciones necesarias a los afectados por el sismo.
El Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911) indicó que han registrado 421 emergencias a nivel nacional, de las cuales un total de 365 fueron en la ciudad de Machala, en la provincia de El Oro.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Seis muertos, entre ellos tres niños, en tiroteo en colegio de Estados Unidos
Una mujer de 28 años fue la autora del ataque.
Hallan minas antipersonal en ruta de migrantes por el Tapón del Darién
Ministerio Público solicitó a las autoridades determinar a la mayor brevedad si existen otros lugares minados con el fin de evitar una tragedia.
Autoridades en Barranquilla ofrecen $50 millones por información de la masacre
En la fiesta con picó perdieron la vida 5 personas y 14 resultaron heridas.
Más de 100 detenidos por violentas protestas en París
El incremento de la edad pensional, ha desatado una oleada de protestas contra el presidente Enmanuel Macron.
13 muertos y 126 heridos por temblor en Ecuador
Un sismo de 6,5 se registró en horas de la tarde de este sábado, afectando en gran parte a la zona costera del país vecino.
Joe Biden firmó orden ejecutiva para restringir el acceso de las armas en EE.UU.
El gobierno impulsará una campaña para confiscar armas de fuego a quienes representen un peligro para terceros o para ellos mismos.
Lo Destacado
¿Del lado opuesto? El polémico apoyo de secretaria de la Mujer a Fabián Bolaño
Carlina Sánchez fue más allá del silencio institucional que ha permeado la denuncia de acto sexual abusivo con persona incapaz de resistir en contra del militante de Fuerza Ciudadana.
Más de 100 barrios estarán sin agua por trabajos de mantenimiento en Santa Marta
Entre las 6:00 am y 3:00 pm de este martes 28 de marzo, la Essmar anunció tareas de mantenimiento preventivo en la Planta de Tratamiento de Mamatoco.
"No era primera vez que lo atacaba con arma blanca": hermano de hombre asesinado en Los Fundadores
La mujer ya había agredido a la víctima en reiteradas ocasiones según la familia de la víctima.
Alcaldesa admite que aún no está listo el Centro de Salud de Gaira
Con siete años de retraso, y un plazo que se venció el mes pasado, la alcaldesa Virna Johnson pidió más tiempo, asegurando que la obra está en un 85%.
Abren investigación y llaman a indagatoria al senador José Gnecco Zuleta
Habría pagado $150 millones a Luis Gustavo Moreno para dilatar una investigación contra su papá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.