Víctimas de la violencia en el Magdalena firman convenio para comercialización de leche


Con los recursos que la Unidad de Restitución de Tierras le otorgó a Luis Carlos Martínez a través del Programa de Proyectos Productivos pudo crecer el negocio familiar de elaboración de quesos, lo que hoy le permite tener la capacidad productiva para suscribir contratos con 18 familias restituidas de su comunidad para comprarles la leche que producen gracias a sus emprendimientos de ganadería doble propósito.
Para Luis Carlos “apoyar a mi comunidad que al igual que yo fue víctima de alias ‘Jorge 40’ me llena de alegría, aquí todos pasamos momentos difíciles a causa de la violencia, hace tiempo yo vengo trabajando por sacar adelante la quesera y ahora tengo la dicha de que otros beneficiarios de restitución, ahora empresarios se sumen a mi proyecto. Este es el sustento de nuestros hogares y la oportunidad de que nuestra comunidad avance y se fortalezca”.
Los 18 beneficiarios de restitución de tierras en Chibolo expresaron la satisfacción que les genera realizar la firma del contrato comercial con la empresa Distriquesos Santy. El proceso, que fue liderado por la Unidad logró establecer esta alianza que permitirá, a partir de la fecha, vender más de $130 millones en leche durante un año. Con esta alianza ya no habrá intermedios a la hora de comercializar y los precios se mantendrán estables favoreciendo los ingresos y calidad de vida de los productores.
“Esta alianza comercial se da en el marco de la estrategia de Agricultura por Contrato, liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y su programa Juntos por el Campo. Para la Unidad es muy importante que se fortalezcan este tipo de lazos comerciales y que todos los beneficiarios puedan tener un sustento que les permita permanecer en sus predios y aprovechar el beneficio de proyectos productivos que les ha sido otorgado con la sentencia”, indicó Martin Gutiérrez, director territorial en Magdalena.
Agregó que el trabajo que vienen realizando los emprendedores del campo le ha dado la vuelta a la economía de la región y ahora muchos de ellos son ejemplo de pujanza y resiliencia. “Esto parte de una adecuada intervención que ha liderado la Unidad de Restitución de Tierras con una inversión de recursos que superan los $9.000 millones y la asistencia técnica por dos años”, enfatizó Gutiérrez.
Para Mirian Araque Gutiérrez, restituida en el año 2019 y quien hoy es una empresaria del campo, el acuerdo comercial es una oportunidad para mejorar su calidad de vida y la de sus siete hermanos. “El acuerdo comercial me ayuda a consolidar un futuro más sólido para mi familia. Además, podemos obtener mayores ingresos debido a que vendemos de manera directa, sin intermediarios”, dijo.
El representante de Distriquesos Santy, Luis Carlos Martínez cerró el encuentro con la firma de los acuerdos comerciales y señaló: “damos la bienvenida a 18 nuevos proveedores pertenecientes a la restitución de tierras. Esperamos que a lo largo del tiempo sean muchos más para aportar al restablecimiento de sus derechos”, puntualizó.
Tags
Más de
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.