Unimagdalena invierte $224 millones en 56 proyectos de investigación
Una inversión que asciende a los 224 millones de pesos fue realizada por la Universidad del Magdalena para desarrollar 56 proyectos de investigación, estos trabajos fueron seleccionados en la cuarta convocatoria de financiación realizada por la Vicerrectoría de Investigación a través de la Dirección de Gestión del Conocimiento.
En un espacio de Firma de las Actas de inicio de proyectos comprendidos bajo la modalidad de trabajo de investigación, prácticas de innovación y emprendimiento, trabajo de creación artística y pasantía de investigación, Ernesto Galvis Lista, vicerrector de investigación y Manuel Taborda Martínez, director de Gestión del Conocimiento, dieron el aval a los estudiantes para recibir cuatro millones de pesos que les permitirá materializar su trabajo y cumplir con este requisito de grado que les abrirá las puertas al mundo profesional.
“Nosotros tenemos una convocatoria que no es muy común, realmente es muy rara en las universidades, sobre todo en las públicas, que es financiar los trabajos de pregrado, normalmente se focalizan en trabajos de postgrados, pero nosotros queremos fomentar esa vocación hacia la investigación y la ciencia en nuestros estudiantes, y por eso hemos tenido esa gran respuesta de la comunidad universitaria”, señaló el vicerrector.
La universidad busca enfocar a sus estudiantes hacia las actividades de ciencia, tecnología, innovación y creación artística, la Alma Mater ha percibido la gran acogida que han recibido a lo largo de estos tres años las convocatorias de financiación que se realizan semestralmente.
La institución formalizó el inicio de proyectos de jóvenes investigadores financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Convocatoria 850 de Colciencias ‘Talento Salud 2019’, en la cual resultaron beneficiados ocho profesionales en el área de ciencias de la salud y ocho estudiantes de pregrado, quienes van a trabajar en conjunto con los investigadores para desarrollar varios proyectos.
Tags
Más de
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.