Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 10 de Marzo de 2016 - 12:15pm

Tras los suelos productivos del Magdalena

945 mil hectáreas en 30 municipios de este departamento serán evaluadas este año por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).
Anuncio
Anuncio

Cultivos de arroz, banano, palma africana y tabaco, y miles de cabezas de ganado cebú, son el común denominador en los paisajes del departamento del Magdalena.
 
Debido a este panorama, la gran parte de la economía departamental está centrada en la agricultura y ganadería, que representan las principales ganancias para la comunidad campesina y los gremios del sector.
 
Sin embargo, este potencial agropecuario ha afectado considerablemente a los suelos del Magdalena, a tal nivel que el departamento es considerado el tercero a nivel nacional con el mayor porcentaje de suelos con conflictos de usos, el cual es del 65 por ciento.

Esto se debe a que sus habitantes han cultivado y criado ganado en terrenos no aptos para tal fin, o han desaprovechado las zonas que cuentan con potencial para este tipo de actividades.
 
Para frenar este atentado ambiental contra el recurso suelo, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi iniciará una serie de estudios en 945.825 hectáreas del departamento, con miras a establecer aquellas zonas que tienen potencial agrícola y así definir el cultivo más adecuado, que no afecte al medio ambiente ni la economía de sus habitantes.
 
Este estudio abarcará zonas productivas en 30 municipios del Magdalena: Algarrobo, Aracataca, Ariguaní (El Difícil), Cerro de San Antonio, Chibolo, Ciénaga, Concordia, El Banco, El Piñón, El Retén, Fundación, Guamal, Nueva Granada, Pedraza, Pijiño del Carmen, Pivijay, Plato, Puebloviejo, Remolino, Sabanas de San Ángel, Salamina, San Sebastián de Buenavista, San Zenón, Santa Ana, Santa Bárbara de Pinto, Santa Marta, Sitionuevo, Tenerife, Zapayán y Zona Bananera. (Clic aquí para leer la tabla completa de hectáreas por municipio)
 
Entre marzo y abril de este año, funcionarios del IGAC darán inicio a la primera fase de trabajo de campo, la cual cubrirá 463.314 hectáreas de los municipios de Algarrobo, Aracataca, Ariguaní, Chibolo, Ciénaga, El Piñón, El Retén, Fundación, Nueva Granada, Pivijay, Plato, Puebloviejo, Remolino, Sabanas de San Ángel, Santa Ana, Santa Bárbara de Pinto, Tenerife, Zapayán y Zona Bananera.
 
Hasta el 24 de marzo, el fuerte de trabajo serán aproximadamente 200 mil hectáreas en 10 municipios del Magdalena; en abril el IGAC estará en 263 mil hectáreas de 14 municipios.
 
“El país cuenta con suelos aptos para todo tipo de desarrollos. Sin embargo, no hemos hecho bien la tarea, ya que hacemos uso de las zonas de conservación para cultivar y criar ganado, y desaprovechamos aquellos terrenos que podrían ser explotados sosteniblemente. Por esta razón el IGAC se dio a la tarea de estudiar las zonas con potencial agrícola del país, insumo que les servirá a las autoridades establecer el cultivo más apropiado tanto para los suelos como para los campesinos. Al conocer qué zonas son aptas para esta actividad, esperamos que en Colombia se empiece a respetar la vocación de los suelos, un recurso natural que también puede desaparecer”, apuntó Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del IGAC.
 
Según Nieto Escalante, funcionarios del IGAC también analizan los suelos productivos del departamento del Cesar, territorio en donde se estudian 455 mil hectáreas de 15 municipios.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación

Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.

10 horas 13 mins

Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos

Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.

11 horas 7 mins

Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial.

1 día 10 horas

‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria

Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación

2 días 2 horas

Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido

El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.

2 días 5 horas

Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo

Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.

2 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo

El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.

3 horas 37 mins

Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca

David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.

3 horas 16 mins

‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público

La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.

4 horas 16 mins

Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación

Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.

10 horas 11 mins

Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali

Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.

9 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months