Supersalud extiende por un año más la intervención del hospital Julio Méndez Barreneche

La Superintendencia de Salud informó en las últimas horas la decisión de renovar por un año más la intervención del Hospital Julio Méndez Barreneche, con el objeto de seguir cumpliendo los índices de gestión para que se presten los servicios de salud a la comunidad de manera adecuada.
La renovación se materializó en la Resolución 005493 del 10 de mayo de 2021, en la que se ordena al agente interventor la estabilización del hospital, especialmente en los siguientes aspectos: Terminar la adecuación, remodelación y dotación del octavo piso del hospital, en donde deben instalarse 31 camas de cuidados intensivos de nivel intermedio y 25 camas de hospitalización.
El interventor también debe consolidar los estados financieros razonsables sin salvedades, radicar la totalidad de la facturación de vigencias anteriores, incrementar la producción de servicios que le permitan garantizar la sostenibilidad financiera, además de continuar con la defensa de los procesos jurídicos para evitar condenas.
¿Qué se ha logrado desde la intervención?
Según la Supersalud, el hospital muestra una cara distinta. La evaluación hecha por Supersalud con corte a marzo de 2021 muestra que se recuperaron el piso sexto, el área de ginecobstetricia, hemodinamia, psiquiatría y el laboratorio clínico. Los quirófanos fueron dotados y volvieron a funcionar.
También se evidenció que se están asignando con oportunidad las citas con los especialistas de otorrinolaringología, neurología, neurocirugía, urología y cirugía endoscópica. Se han comprado 89 equipos para el proceso diagnóstico y tratamiento de los pacientes que han hecho que la demanda de servicios aumente.
Ha habido un significativo incremento en la producción quirúrgica ambulatoria, que pasó de 246 cirugías programadas en mayo del 2020 a 668 en marzo del 2021, reflejando una administración dinámica de las salas de cirugía frente a la cirugía ambulatoria.
Uno de los logros durante esta pandemia ha sido el aumento del número de camas UCI, pasando de 17 a 88 en un solo año. Para esto habilitaron una segunda sede del Hospital a través de un comodato con la antigua clínica Saludcoop, con 25 unidades de cuidados intensivos.
Asimismo, la nómina se puso al día y con esto también llegó el aumento de los sueldos al personal asistencial a quienes su salario ya les llega puntual.
Los estados financieros hoy son más razonables y la facturación pasó de 3.800 millones mensuales a $8.700 millones, mientras el promedio del giro directo se duplicó, pasando de $1.900 millones a $3.900 millones.
El hospital fue intervenido en mayo de 2020, después de que la Supersalud identificara 59 hallazgos que deben ser subsanados para poder entregarlo saneado.
Tags
Más de
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Fundanense pierde la vid en accidente laboral en Barranquilla
Se trata de Jhon Jairo Horta Torregrosa.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Lo Destacado
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.