Supersalud extiende por un año más la intervención del hospital Julio Méndez Barreneche
La Superintendencia de Salud informó en las últimas horas la decisión de renovar por un año más la intervención del Hospital Julio Méndez Barreneche, con el objeto de seguir cumpliendo los índices de gestión para que se presten los servicios de salud a la comunidad de manera adecuada.
La renovación se materializó en la Resolución 005493 del 10 de mayo de 2021, en la que se ordena al agente interventor la estabilización del hospital, especialmente en los siguientes aspectos: Terminar la adecuación, remodelación y dotación del octavo piso del hospital, en donde deben instalarse 31 camas de cuidados intensivos de nivel intermedio y 25 camas de hospitalización.
El interventor también debe consolidar los estados financieros razonsables sin salvedades, radicar la totalidad de la facturación de vigencias anteriores, incrementar la producción de servicios que le permitan garantizar la sostenibilidad financiera, además de continuar con la defensa de los procesos jurídicos para evitar condenas.
¿Qué se ha logrado desde la intervención?
Según la Supersalud, el hospital muestra una cara distinta. La evaluación hecha por Supersalud con corte a marzo de 2021 muestra que se recuperaron el piso sexto, el área de ginecobstetricia, hemodinamia, psiquiatría y el laboratorio clínico. Los quirófanos fueron dotados y volvieron a funcionar.
También se evidenció que se están asignando con oportunidad las citas con los especialistas de otorrinolaringología, neurología, neurocirugía, urología y cirugía endoscópica. Se han comprado 89 equipos para el proceso diagnóstico y tratamiento de los pacientes que han hecho que la demanda de servicios aumente.
Ha habido un significativo incremento en la producción quirúrgica ambulatoria, que pasó de 246 cirugías programadas en mayo del 2020 a 668 en marzo del 2021, reflejando una administración dinámica de las salas de cirugía frente a la cirugía ambulatoria.
Uno de los logros durante esta pandemia ha sido el aumento del número de camas UCI, pasando de 17 a 88 en un solo año. Para esto habilitaron una segunda sede del Hospital a través de un comodato con la antigua clínica Saludcoop, con 25 unidades de cuidados intensivos.
Asimismo, la nómina se puso al día y con esto también llegó el aumento de los sueldos al personal asistencial a quienes su salario ya les llega puntual.
Los estados financieros hoy son más razonables y la facturación pasó de 3.800 millones mensuales a $8.700 millones, mientras el promedio del giro directo se duplicó, pasando de $1.900 millones a $3.900 millones.
El hospital fue intervenido en mayo de 2020, después de que la Supersalud identificara 59 hallazgos que deben ser subsanados para poder entregarlo saneado.
Tags
Más de
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Hallan el cuerpo de reconocido vendedor de raspado tras lanzarse al Río Magdalena
El incidente se registró en horas de la tarde de este 30 de enero, cuando un grupo de jóvenes que asistían a ‘La Gigantona’ en el municipio de El Banco, alteraron un enjambre de abejas africanas.
Hombre agredió con machete a varios policías en El Banco
Tras el ataque, el sujeto logró huir.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.