“Sin los españoles viviríamos en guayuco”: polémicas declaraciones Tete Samper


A través de redes sociales se ha viralizado las polémicas declaraciones del alcalde de Ciénaga, Luis Alberto Tete Samper, en el marco de la audiencia pública de la Agencia Nacional de Infraestructura en el territorio.
El pronunciamiento público del mandatario se habría dado para celebrar la autorización para la explotación de canteras en Ciénaga.
“Quiero darle la bendición a este proyecto porque genera riqueza y genera desarrollo. Y a veces decimos sí, el medio ambiente, pero desafortunadamente para progresar hay que violar” indicó, haciendo referencia a su conformidad, al parecer, con la vulneración de la normativa ambiental por cuenta del desarrollo económico.
Pero no fue lo único, pues su intervención prosiguió:
“Si los españoles no nos hubieran conquistado de pronto viviríamos en guayuco”, pronunció el alcalde de Ciénaga.
Retomo algunas palabras del alcalde @LuisTeteSamper: @maurofercas @eguardocam y @Gutierrez96Alan
Y, aveces decimos el medio ambiente, si, pero desafortunadamente para progresar hay que violar... Si los españoles no nos hubieran conquistado, hoy de pronto anduvieramos en guayuco pic.twitter.com/6aGuQkg92Y
— Lerber Dimas Vásquez (@Lerberlisandro) May 17, 2023
Aunque el mandatario no se ha referido a estos hechos, ya son varios los comentarios al respecto.
La activista de Derechos Humanos, Claudia Vásquez, sostuvo: “Debemos exigir, por respeto al territorio y sus habitantes que el alcalde Luis Tete Samper se disculpe y retracte públicamente no solo por su penosa sino ofensiva intervención ayer en la audiencia pública de la ANI Colombia”.
Por su parte, internautas como Álvaro Campo indicaron: “Dice estas barbaridades sin sonrojarse. La vergüenza de Ciénaga con un alcalde así”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cae red de juegos ilegales en Pivijay: cuatro capturados y $80 millones en elementos incautados
Cuatro de los allanamientos se realizaron en viviendas particulares y tres en establecimientos tipo casino.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
En plena vía pública asesinan a joven en Pivijay
La víctima fue identificada como Joel García.
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.