Sector productivo del Magdalena establece agenda con metas de desarrollo

El sector productivo del Magdalena se reunió con el objetivo de establecer una agenda en la cual se fijen metas para trabajar en la competitividad descentralizada del departamento.
Las mesas de trabajo se realizaron en las instalaciones de la Universidad del Magdalena.
Esta dinámica tuvo como finalidad definir y socializar los retos en materia de competitividad, ciencia tecnología e innovación en el ámbito local y departamental.
La pertinencia de esta reunión radicó en la identificación de potencialidades y brechas que determinan el desarrollo de la competitividad de la región tanto en los niveles micro y macro económicos.
La metodología de trabajo prevista enlaza el Plan Nacional de Desarrollo, el rol de la Comisión Regional de Competitividad y las políticas de desarrollo productivo establecidos por el Gobierno Nacional.
“De igual forma, los resultados obtenidos en la Agenda de Innovación del Magdalena quieren identificar proyectos e iniciativas tanto sectoriales como transversales. Con el propósito de mejorar la productividad en nuestro aparato productivo, el entorno económico y la calidad de vida”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio para el Magdalena, Alfonso Lastra.
Por su parte, el vicerrector de Investigación de la Universidad del Magdalena, Ernesto Amarú Galvis, señaló la importancia de una visión sostenible de la productividad alineada a los objetivos de desarrollo sostenibles y las políticas de orden nacional e internacional, además de la participación de los saberes ancestrales para el desarrollo del gran engranaje productivo de nuestra región.
El fortalecimiento de la competitividad, las apuestas productivas del departamento y la priorización en identificar las brechas en índices de innovación y competitividad son responsabilidades compartidas en las que trabajan la Gobernación del Magdalena desde la Oficina de Planeación Departamental, la Cámara de Comercio y sus otros 80 invitados a esta plenaria, entre los que estuvieron representantes del sector palma, banano, ganadero caficultor, hotelero, entre otros.
Tags
Más de
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
Lo Destacado
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Como prevención ante llegada de la temporada invernal, declaran calamidad pública
Según indicó Alcaldía de Santa Marta, la medida busca prevenir y mitigar riesgos naturales, así como atender emergencias derivadas de la próxima temporada de lluvias.
Avanza investigación contra magistradas que figuraban en los polémicos 'Excel de Virna Johnson'
En estos se detallaban contratistas supuestamente vinculados por recomendación política.
Bochornoso show en el Concejo, tras ordenarse retiro del ‘Mono’ Martínez
Al parecer, el cabildante volvió a causar tensiones en medio de la sesión ordinaria, por lo que tras varios llamados de atención, se ordenó su retiro temporal del recinto.
Detenidos en la estación de Policía de El Rodadero generan motín tras orden de traslado
Según informes preliminares los hombres quemaron varias colchonetas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.