Reteneros expresaron apoyo a Hernando Guida para que siga gestionando proyectos para los campesinos


Con su visita a El Retén, durante el pasadol fin de semana, el candidato a la Cámara de Representantes por el Partido de la U con el partido 101 Hernando Guida Ponce reafirmó el apoyo de los campesinos y agricultores del norte del Magdalena.
Los ciudadanos de este municipio expresaron al candidato su apoyo por demostrar hasta ahora que se pueden encontrar maneras de procurar beneficios económicos reales para el sector rural, en un municipio cuya economía depende en gran manera del trabajo agrícola.
Como Representante, Hernando Guida Ponce ha sido Coautor de la Ley 2186 de 2022 que fortalece el financiamiento de los pequeños y medianos productores agropecuarios, y es autor del Proyecto de Ley que declara prioridad sanitaria en Colombia las enfermedades del banano, palma y cítricos.
Precisamente, uno de los factores que no ha permitido el desarrollo y crecimiento del sector agropecuario en los últimos años ha sido la falta de opciones de financiamiento dirigido hacia los pequeños y medianos productores agropecuarios.
“Puedo afirmar que he ganado experiencia en el Congreso y en la gestión a favor de los municipios del Magdalena y Santa Marta su capital, esto sumado a mi vocación de servicio me hace un candidato a la cámara que merece su voto de confianza” expresó Hernando Guida Ponce candidato a la Cámara de Representantes por el Partido de la U número 101 frente a centenares de reteneros.
“Para este efecto me comprometo a seguir trabajando de manera sistemática en propuestas legislativas que mejoren el desarrollo económico y social del Magdalena y Santa Marta” agregó.
Hernando Guida Ponce visitó los sectores de Las Palmas, San Miguel y el 27 de febrero, en el municipio de El Retén, donde recibió las muestras de respaldo.
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.