Representante Carlos Mario Farelo, en camino al Senado de la República
![Seguimiento.co Carlos Mario Farelo, representante a la Cámara por el Magdalena](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/12/30/articulo/carlos_mario_farelo_1.jpeg?itok=CM3AnNjj)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En el cierre de esta año 2020, el representante a la Cámara por el Magdalena Carlos Mario Farelo atendió a medios de comunicación para dialogar sobre su experiencia en el legislativo, pero también para responder a críticas que han surgido en los últimos días sobre su gestión. También conversó sobre cuáles son sus planes en la política para este nuevo año.
Representante Farelo, comience por contarnos cómo es esa experiencia de legislar en medio de una pandemia…
Me siento joven y creyente del poder de Dios, eso sin duda, fue una ventaja para no ver limitantes ante la pandemia, por eso mi deber de legislar no lo incumplí, ni lo deje a un lado, virtual y presencialmente lo he cumplido siempre.
Si hay algo que nos ha dejado esta experiencia del Covid-19, es a valorar a la familia, a los amigos, los buenos momentos que apuntan a una verdadera calidad de vida, por eso legislar a favor de la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños y niñas; garantizar el derecho y mejores condiciones laborales de las personas que trabajan con vehículos de tracción animal; la condenación de deudas con la ley borrón y cuenta nueva; y quizá la que más me motivó para mi departamento y de la que fui ponente, la de construir dos sedes en la subregiones de la Universidad del Magdalena; entre muchas cosas más, esa es la mejor forma de demostrar mis ganas de trabajar, y la garantía que ni la pandemia fue motivo para detener el trabajo a favor de los derechos de los colombianos.
Usted menciona cuatro debates específicamente que ganaron por mayoría, cuatro temas que además son de mucha importancia en todos los niveles sociales de Colombia, entonces, ¿Por qué hemos visto que algunos medios de comunicación lo atacan con señalamientos negativos?
La misma pregunta me hago yo, no entiendo porque seguir generando odios o discordia en los magdalenenses, eso lo vivo casi que a diario, pero yo me concentro en ser la voz de las comunidades vulnerables, de los menos favorecidos, de la clase baja y media en especial, creo que Colombia tiene demasiados problemas por solucionar para detenerme a buscar quiénes son los que me atacan, mejor agarro esas piedras que me lanzan y construyo la vía del desarrollo integral de nuestra sociedad. Dicen que al árbol que da más frutos, es al que más le lanzan piedras, creo que a los congresistas que trabajamos con honestidad y transparencia, son los que más nos atacan.
Usted viene siendo lo que se puede denominar como un congresista de provincia; ¿cree que ese hecho -el provenir de un pueblo en el Magdalena- genera contratiempos en la carrera política?
Ser provinciano es mi orgullo, gracias a eso, a la desigualdad que vi en mi pueblo, y las dificultades que veíamos en el día a día, me siento con el compromiso de buscar soluciones a las problemáticas y necesidades de nuestras comunidades, cuando asumí mi cargo de congresista, lo vi como una oportunidad de dejar huellas imborrables en el Magdalena, por tanto creo que ser provinciano me abre el espectro y las ganas de descentralizar El Progreso, no enfocarlo en una sola parte del departamento, sino llevar igualdad de oportunidades en cada municipio.
¿Cómo calificaría su experiencia al pasar por la Cámara de Representantes?
Ha sido una experiencia muy bonita, pero no puedo desconocer los sacrificios que me ha tocado pasar y que solo de la mano de Dios he logrado sobrepasar. Hemos demostrado a la clase política del departamento y en especial al pueblo magdalenense, que estos cargos públicos se pueden ostentar para servir, y no para lucrarse de ellos. La nobleza, la honestidad, el servicio y la disciplina en el trabajo, son virtudes que nacen en las entrañas y buenas costumbres enseñadas en nuestro hogar por nuestros padres, gracias a eso mi paso por el Congreso no ha sido por ocupar un puesto, sino por trabajar diariamente por el pueblo magdalenense.
¿Qué le depara a Carlos Mario Farelo en la política para este 2021?
Mi futuro lo define Dios, solo él sabe lo que me depara, sin embargo, no voy a negar que en confidencia le pido que me cumpla mis sueños: quiero ser senador de la República, para cambiar la vida los Colombianos, para bien de nuestras regiones, que el Caribe se sienta bien representando, por eso necesito la confianza de mi comunidad, las ganas y la capacidad las tengo, la voluntad y la fe en Dios, pero es una lucha de todo un pueblo, con el que debo trabajar de la mano y del que espero que me den la confianza. Vamos adelante, nunca perdamos la fe, que el futuro nos espera.
Tags
Más de
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.