“Quienes cuidamos la vida, tenemos derecho a vivir”: Directora Territorial Caribe de Parques Nacionales


En la tarde de este martes funcionarios y contratistas de Parques Nacionales se apostaron al frente de la Catedral de Santa Marta, donde realizaron una velatón como protesta a los asesinatos de funcionarios de Parques Nacionales Naturales.
Luz Elvira Angarita, directora Territorial Caribe de Parques Nacionales, señaló que esta protesta pacífica se realizó en diferentes ciudades del país porque ya son 13 los funcionarios de Parques que han sido asesinados.
“Queremos decirle a la opinión pública que quienes cuidamos la vida, también tenemos derecho a vivir. Rechazamos los asesinatos de nuestros compañeros”, expresó la funcionaria, quien añadió que en el departamento han sido asesinados cuatro trabajadores de Parques, dos de ellos en el Parque Tayrona, uno en Isla Salamanca y el último en la Sierra Nevada.
“Es un tema de justicia, conciencia, que todos entendamos que lo que hacemos no va en perjuicio de nadie, estamos garantizando la vida y es lo que queremos que entienda la sociedad”.
Destacó que han contado con el apoyo de las autoridades departamentales para contrarrestar la situación delicada que viven los trabajadores de Parques en el país.
“Quisiéramos que ya existan resultados positivos en las investigaciones por las amenazas del jefe de Parques y el asesinato de Wilton Fauder Orrego León”, dijo la funcionaria, quien precisó que en el país existen 17 amenazas contra trabajadores de Parques y una de estas en el Magdalena.
Tags
Más de
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.