Productores del Magdalena buscan certificar sus predios en Buenas Prácticas Agrícolas


El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), continúa con las auditorias para la certificación de predios en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en Magdalena.
Esta certificación contribuye con la generación inocua y sostenible de alimentos, mediante el reconocimiento a productores que cumplen con lo exigido por la normatividad del ICA, igualmente las Globalgap, lo que les permite acceder a mercados especializados y obtener mejores ganancias por la venta de sus productos.
Las auditorías se llevan a cabo en los municipios de Santa Marta y Ciénaga y son adelantadas por los funcionarios del ICA, quienes verifican que se cumplan la totalidad de los requisitos y, de esta manera, otorgar la certificación.
“Buscamos sensibilizar a los productores agrícolas para que adopten las buenas prácticas agrícolas como modelo de producción de alimentos sanos, inocuos y en armonía con el ambiente, mejorando ostensiblemente su calidad de vida y procurando el bienestar de los trabajadores, aplicando el concepto de sostenibilidad”, comentó Jairo Tamaris Contreras, gerente seccional del ICA en Magdalena.
El funcionario agregó que también se pretender articular las cooperativas y grupos significativos de agricultores para generar mejores productividades a nivel de predios y región, con el apoyo de la Asociación Hortifrutícola de Colombia, Asohofrucol.
Las auditorías se llevan a cabo en predios ubicados en municipios con categoría Pdet (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).
Actualmente, el Magdalena cuenta con 93 predios certificados en BPA.
Tags
Más de
Ojo samario: Clima anuncia potenciales inundaciones este fin de semana
¡Todos deben prepararse desde ya! Expreso a través de su cuenta X.
Santa Marta recibe donación de la CAF por 200 mil dólares para familias damnificadas por las lluvias
La administración Distrital priorizará las acciones humanitarias y se intensificarán las labores de recuperación en los sectores más afectados.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
A mano armada delincuentes roban Farmatodo del centro comercial San Pedro
Hasta el momento se desconoce el valor exacto hurtado.
Asbama advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
Más de 19.000 empleos directos están en riesgo.
Mujer asesinada en la puerta de una vivienda en Guacamayal residía en Santa Marta
La víctima fue identificada como Sandra García de 43 años.
Lo Destacado
Ojo samario: Clima anuncia potenciales inundaciones este fin de semana
¡Todos deben prepararse desde ya! Expreso a través de su cuenta X.
Santa Marta recibe donación de la CAF por 200 mil dólares para familias damnificadas por las lluvias
La administración Distrital priorizará las acciones humanitarias y se intensificarán las labores de recuperación en los sectores más afectados.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Mujer asesinada en la puerta de una vivienda en Guacamayal residía en Santa Marta
La víctima fue identificada como Sandra García de 43 años.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.